Zapatero promete ayudas a los hogares para mejorar el ahorro energético
El plan de rehabilitación energética afectará a medio millón de viviendas en los próximos cuatros años
MADRIDActualizado:Las promesas siguen marcando esta precampaña. La última la ha presentado el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en un foro del PSOE sobre calidad ambiental. Ha anunciado un plan de rehabilitación energética con ayudas directas a los hogares y préstamos por valor de 9.000 millones de euros. El objetivo es mejorar el ahorro y la eficiencia energética.
El plan de rehabilitación energética de edificios ya construidos anunciado por Zapatero contempla un aumento del 20 por ciento de las ayudas directas a los hogares.
Durante la clausura del Foro de Calidad Medioambiental y Progreso Social del PSOE, cuyas conclusiones aprovechará el partido para elaborar su programa electoral, el presidente del Gobierno ha anunciado también la disposición de una línea de crédito del ICO, de 2.000 millones de euros anuales, que permitirá a los hogares financiar la parte de la reforma que no quede cubierta con las ayudas directas.
Un plan pensado para los edificios antiguos
Zapatero ha explicado que con este plan, previsto para el periodo 2008-2012, se pretende facilitar la rehabilitación energética de unas 500.000 viviendas durante la próxima legislatura. Las ayudas directas ascenderán a 1.000 millones de euros para rehabilitar edificios antiguos.
Además, el Gobierno creará un fondo especial de 200 millones de euros para rehabilitar edificios públicos y escuelas en ciudades de más de 50.000 habitantes.
El objetivo es que los edificios antiguos terminen cumpliendo las normas del Código Técnico de la Edificación (que obliga a que todos los edificios construidos a partir de 2007 incluyan paneles solares) y obtengan una certificación energética, además de una reducción de la factura energética. El consumo energético en estos edficios rehabilitados podría reducirse entre un 35 y un 60 por ciento, según las estimaciones de Zapatero.
"Luchar contra el cambio climático requiere asumir esfuerzos, pero no hacerlo además de ser inviable a medio plazo, comporta todavía costes superiores", ha apuntado.
Elogios para las empresas, críticas para el PP
Zapatero ha elogiado en su discurso a las empresas españolas, de las que ha dicho que son "líderes mundiales en materia de energías renovables y eficiencia energética".
Por contra, las críticas han sido para los Gobiernos del PP. El presidente ha señalado que a pesar de haber ratificado el Protocolo de Kioto que obligaba a reducir la emisión de gases de efecto invernadero, "sus ocho años de gestión supusieron de hecho un frenazo".
Tampoco han faltado referencias a las declaraciones de Rajoy, con alusión a su primo incluída, minimizando los efectos del cambio climático. Zapatero ha asegurado que hoy en día "ningún líder político se permite ignorar ni banalizar" la amenaza del cambio climático y "ningún país relevante puede permitirse eludirla".