Estrasburgo admite a trámite el recurso de Batasuna contra su ilegalización
El ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, ha asegurado hoy que "el Gobierno de España no le tiene ningún miedo al Tribunal de Derechos Humanos"
BILBAO Actualizado: GuardarEl Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha admitido a trámite el recurso presentado por Batasuna contra su ilegalización, a la vez que ha rechazado el de la plataforma Ameztak, cuya lista fue anulada en las elecciones municipales de 2003. La decisión, que según publica hoy El Mundo se hará pública antes de final de año, es significativa porque sólo el 1,5% de las demandas presentadas ante el TEDH son admitidas y superado ese paso, en el 80% se reconoce la violación del Convenio Europeo de Derechos Humanos.
Se trata ésta, además, de la primera vez que el tribunal comunitario se pronuncia sobre la ilegalización de partidos abertzales, marcando diferencias entre formaciones y plataformas electorales, como Ameztak. Tras la resolución, el TEDH deberá hacer frente a numerosos recursos similares de otras tantas listas ilegalizadas que también han recurrido a la Justicia comunitaria.
El TEDH ya abordó esta cuestión, sin embargo, hace tiempo al rechazar el recurso del Gobierno Vasco contra la Ley de Partidos, pero no entró al fondo del asunto, al afirmar que una parte del Estado no puede demandar a otra. Antes de final de año, por tanto, el tribunal comunicará al Gobierno español que está dispuesto a escuchar los argumentos de Batasuna, aunque la decisión final puede tardar mes en llegar.
No ocurre lo mismo con Ameztak, cuyo recurso no ha sido admitido a trámite. Esta plataforma presentó su candidatura al Ayuntamiento guipuzcoano de Amezketa en las elecciones de 2003 incluyendo a tres miembros de antiguas listas ilegalizadas, por lo que el Supremo anuló la candidatura. En este caso, el tribunal europeo ha aceptado los argumentos presentados en anteriores ocasiones por la Abogacía del Estado, al considerar que en una situación de existencia del terrorismo, el Estado puede blindarse de las opciones políticas que secunden la violencia.
Ningún miedo
Por su parte, el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, ha asegurado hoy que "el Gobierno de España no le tiene ningún miedo al Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo" ante la posibilidad de que este organismo acepte un recurso de Batasuna contra su ilegalización ya que según dijo "el Estado tiene muchas razones en este tema". "Ante las decisiones de los tribunales lo que hay que hacer es respetarlas y comparecer si uno es parte y defender sus posiciones, nunca uno debe tener miedo a la decisión de un tribunal y menos a un tribunal como es el de Estrasburgo, el Gobierno de España no tiene miedo alguno", ha asegurado el ministro en la rueda de prensa posterior a la Conferencia Sectorial de Justicia.
"Si alguno se consuela con que se le admita a trámite un recurso, esa es otra cuestión", ha añadido el ministro en relación a la posible interpretación que pueda hacer el entorno de la banda terrorista ante esta noticia, al tiempo que ha insistido en que "el Gobierno de España lo que hará, si llega a confirmarse, es estar allí defendiendo los intereses del Estado, pero sin ningún miedo porque cuando se tienen tantas razones como las que tiene el Estado español en ese tema no debe haber ningún problema".
Según ha explicado, la noticia sobre la admisión de este recurso "no ha supuesto ninguna sorpresa" en el Ministerio que él dirige. "Era algo no sólo previsible sino que estábamos absolutamente seguros de que se iba a producir, hubiera sido anómalo que Estrasburgo no admitiera a trámite esa demanda", ha dicho. En ese sentido, Fernández Bermejo ha recordado que "la admisión a trámite es un acto de iniciación que se produce cuando los derechos que se alegan como violados son un derecho importante y el tribunal lo que hace es una evaluación". "Es de todos sabido que en el caso de Batasuna lo que alega es que como partido se pueda presentar a las elecciones", ha matizado.