La disidente Marta Beatriz Roque, ante la protesta semanal de las Damas de Blanco, ayer en La habana. /REUTERS
SIN PASAPORTE

Retenidas en Cuba diez españolas por apoyar un acto de la disidencia

La Policía cubana les retiene el pasaporte y los visados y en las próximas horas serán expulsadas del país

LA HABANA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una decena de dirigentes de las juventudes de Convergencia Democrática de Cataluña, entre ellas una concejala de CiU en Barcelona, están retenidas por la Policía cubana en un hotel de La Habana tras participar en una manifestación con un grupo de disidentes cubanos, según ha informado la Joventut Nacionalista de Catalunya (JNC).

Las juventudes de CDC han informado en un comunicado de que, entre las integrantes del grupo retenido, están Francina Vila, concejala de CiU en Barcelona; Laura Costa, concejala convergente en Sant Celoni; Marga Payola, vicesecretaria general de la JNC; Jordina Moltó, miembro de la dirección nacional de la JNC; Sara Camps, jefa del gabinete en el consejo comarcal del Alt Urgell; Meritxell Lluís, secretaria de organización de CDC en Terrassa; y Raquel Herranz, coordinadora de comunicación de CDC en Esplugues.

Las militantes de la JNC habían viajado a Cuba con el objetivo de dar apoyo a diferentes grupos de la disidencia política en la isla que trabajaban "para conseguir la democracia, el respeto a los derechos humanos y las libertades básicas de la persona".

La Policía cubana les ha retenido el pasaporte y los visados y, según la nota de la JNC, "es probable que las expulsen de Cuba en las próximas horas".

Las representantes de la JNC participaron ayer con las Damas de Blanco, colectivo que agrupa a mujeres familiares de los 75 disidentes cubanos condenados en la primavera de 2003, en una manifestación a las puertas de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba para reclamar la liberación de los presos políticos en la isla.

El grupo, integrado por casi 50 mujeres todas vestidas de blanco, acudió a misa en la iglesia habanera de Santa Rita, como hacen habitualmente cada domingo, y desde allí emprendieron una marcha en fila hasta la sede parlamentaria.

Un viaje de denuncia

Según ha explicado Francina Vila, se trasladaron a Cuba para denunciar "la vulneración de los derechos humanos" con motivo de la celebración, hoy, del Día Internacional de los Derechos Humanos, y para dar su apoyo a las Damas de Blanco, "madres, hermanas e hijas de 75 presos políticos que se encuentran en condiciones insalubres en diferentes cárceles cubanas".

Las activistas llegaron al país el pasado jueves con visado de turista. Al llegar al hotel después de la marcha, según ha relatado Vila, les esperaban agentes de inmigración cubana que les requisaron el pasaporte, el visado y los billetes de avión y les instaron a quedarse en el hotel a la espera de que se las expulsara del país por participar en un acto "ilegal".

Según Vila, todavía no han tenido noticias de las autoridades de inmigración cubanas ni de la Embajada española, aunque le "consta que están realizando trámites". En todo momento, ha explicado, fueron tratadas con corrección por la Policía cubana.

Apoyo de CiU

El presidente de CiU y secretario general de CDC, Artur Mas, ha explicado en rueda de prensa que su partido está realizando "las gestiones" necesarias para lograr que las mujeres retenidas "puedan volver a casa" y ha dicho esperar que sigan retenidas "por pocas horas".

"Lo único que han hecho estas personas es criticar un régimen y este régimen se enfada", ha apuntado Mas, defendiendo los sistemas de "calidad democrática". "Pedimos algo tan sencillo como que unas personas que han hecho un viaje y quieren volver a su casa, puedan hacerlo", ha sentenciado.