Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
MOVILIZACIONES. Los vecinos organizaron el sábado una recogida de firmas. / JUAN C. CORCHADO
Jerez

Ultimátum al Consistorio para la creación de la pasarela de peatones en la Zona Norte

Los vecinos aseguran que se movilizarán «si no se plantea una solución inmediata» Insisten en que la elevación del tren «nos hará esperar al menos tres años más»

BLANCA ROMÁN
Actualizado:

Hace poco menos de un mes, la delegación de Infraestructura y Viviendas, que dirige Antonio Fernández Ortega, anunció la futura construcción de una pasarela peatonal que uniría Vallesequillo y Montealegre, dos barriadas de la Zona Sur separadas por las vías del tren. Este hecho, además de generar gran satisfacción entre los residentes en este rincón de la ciudad, creó cierto desconcierto en los ciudadanos de la Zona Norte. Y es que hay que recordar que ellos llevan años reivindicando la creación de un paso semejante, entre Las Flores y San José Obrero, que ha sido denegado en varias ocasiones.

«Nosotros nos alegramos de que estos vecinos de la Zona Sur hayan tenido más suerte que nosotros, pero queremos que el Ayuntamiento sepa que no vamos a dejar de pelear por un paso seguro para nuestros hijos», insiste el representante de la plataforma ciudadana creada en su día para presionar para la construcción de este paso, Miguel Romero.

Por ello, «estamos dispuestos a dar dos meses al Consistorio para que éste anuncie una medida inmediata en este sentido; si no, saldremos a la calle de nuevo. Queremos que construyan este paso porque la elevación del tren no acabará con esta situación hasta 2010», recalcó Romero.

De hecho, la reactivación de la plataforma parece una realidad palpable, especialmente desde que el pasado mes de agosto una vecina de San José Obrero se fracturara el tobillo izquierdo en una desafortunada caída que tuvo lugar en el puente que existe sobre el la vía del ferrocarril Sevilla-Cádiz, único nexo entre esta barriada y Las Flores.

«Hemos dicho en ciento de ocasiones que nadie va a hacer nada hasta que haya una auténtica desgracia, y eso es lamentable», concluye Romero con notable indignación.

Es importante recordar que, en junio de 2004, la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU), que entonces dirigía Pedro Pacheco, aprobó el proyecto de construcción de la pasarela para peatones que permitiría cruzar con total seguridad las vías del tren a su paso por San José Obrero, pero éste nunca llegó a llevarse a cabo. Y es que, aunque existía una partida presupuestaría destinada a esta iniciativa (un total de 218.000 euros), ni siquiera las constantes movilizaciones de los vecinos de los barrios afectados consiguieron que desde el Consistorio se hiciese algo más que colocar un cartel -en febrero de 2005- en el que se anunciaba el inicio de las obras.

braguilar@lavozdigital.es