Piezas únicas y emblemáticas
El Museo de Harveys ya es uno de los elementos más importantes de las visitas que se realizan a esta bodega (de lunes a viernes por la mañana y se pueden reservar en el número 956 15 15 52). Y no le van a faltar atractivos que ofrecer, porque en su interior expone algunas piezas emblemáticas, muchas de las cuales han sido traídas desde Bristol, donde se ubicaba un importante museo de la marca que acabó cerrando y cuyos tesoros están ahora en Jerez.
Actualizado: GuardarLa parte más importante llegada desde el Reino Unido es la que se refiere a las copas, botellas y decantadores de época. Y es que será difícil que el visitante quede indiferente ante objetos tan importantes como una de las antiguas botellas de cuero para albergar el vino, fechada en el año 1540.
La colección de botellas reúne muchas más piezas, desde las primeras de vidrio con forma de cebolla (onion bottles) que luego se estilizaron, hasta algunas que se embotellaron en conmemoración de importantes hechos históricos. Así, hay alguna con motivo del segundo centenario de Harveys, pero sobre todo destacan las que cuentan casi paso a paso la historia de la Familia Real inglesa: una recuerda la coronación de la reina Isabel II en 1953, y luego sus bodas de plata en 1972. Tampoco falta la que se hizo por la boda de Carlos y Lay Di en 1981. Entre las copas también hay piezas llamativas. Algunas son de 1720, otras son menos antiguas pero más curiosas, como la copa especial para coche de caballos y que se guarda boca abajo, o la especial achatada para la caza del zorro.
Y binlabels (etiquetas de cerámica para transportar botas), o identificadores de metal para los decantadores, y mucho más.