Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

El oasis en mitad de la ciudad

La de Bodegas Harveys es una de las visitas ineludibles dentro de las aún recientes Rutas del Vino y el Brandy del Marco de Jerez. Y es que a su impresionante arquitectura bodeguera, con ejemplos del estilo catedralicio en cascos como el del Brigadier -el más importante del conjunto y que cobija unas 6.000 botas de vino-, une el recorrido por magníficos jardines en los que se dan cita al menos un centenar de especies botánicas distintas, además de interesantes ejemplares de fauna exótica.

Actualizado:

Por eso, es más que probable que al paso del visitante por la pequeña ciudad que hay dentro de los muros de Harveys en la calle Arcos salga alguna bandada de pavos reales, de los que hay decenas campando a sus anchas por el recinto y entre los que se pueden distinguir especies muy coloridas junto a otras de un curioso blanco inmaculado. O alguno de los patos de las colonias que también conviven en este oasis paradisíaco que se ubica en pleno centro de Jerez y que ofrece un llamativo contraste con el tráfico, las vías urbanas e incluso la vía elevada del tren desde la que se adivina el interior de esta bodega.

También hay dos ejemplares de caimanes del Mississippi, los aligator que trajeron a estos lares los primeros dueños de la bodega y que se han ido repoblando con el paso de los años.

Pero también hay magníficos cascos bodegueros, como el ya mencionado Brigadier, el de Don Ramiro -que incluye un impresionante patio con una parra centenaria y la sacristía de Harveys-, Balbaína, Parpalana, Añina o Los Tercios.