«Avanza» el estudio sobre la ilegalización de ANV
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró ayer que no hay plazo para una posible ilegalización de ANV porque «el plazo es la aplicación de la ley». No obstante, constató, de modo escueto, que el trabajo que depende del Ejecutivo respecto a supervisar la situación legal de la formación aeneuvista «avanza».
Actualizado: GuardarLos progresos sobre esta cuestión a los que aludió el jefe del Gobierno durante la conferencia de prensa que celebró en Lisboa se refieren a la labor «de la Policía, la Guardia Civil, la Fiscalía y la Abogacía del Estado en lo que afecta al ámbito de responsabilidad del Ejecutivo». Zapatero recordó que desde hace tiempo se desarrolla también un trabajo de investigación en el ámbito de la Justicia, y en concreto en la Audiencia Nacional, y que los análisis de los datos que resulten de estas pesquisas determinarán la decisión. «No hay plazo. El plazo es la aplicación de la ley, y la decisión dependerá lógicamente de lo que los hechos concluyan en función de lo que establece nuestro ordenamiento jurídico», dijo.
También se refirió ayer a esta cuestión el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, aunque de un modo menos críptico. Afirmó que el Gobierno está «continuamente observando» a ANV para comprobar «si resiste el test democrático». En declaraciones en Barcelona, reiteró que la investigación sobre esta formación de la izquierda abertzale se encuentra en proceso: «No es nada nuevo que hayamos empezado ayer y hoy».
Según Bermejo, a su desarrollo «están ayudando los acontecimientos de los últimos días» ya que desde ANV ««no han sido capaces de reproducir lo que está en sus estatutos: la condena al terrorismo como cántico a la democracia». Recalcó que si hay pruebas «de la conexión entre ANV y ETA al minuto siguiente se habrá interpuesto la demanda» para ilegalizarlo.