PROTESTA. Una de las modelos posa con el cartel de denuncia y una piel de zorro. / EFE
Contraportada

Pasarela de crueldad

Modelos semidesnudas, pertenecientes a la plataforma AnimaNaturalis, 'desfilan' en Madrid contra el uso de pieles

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

AnimaNaturalis, organización contra el uso de pieles de animales en la moda, realizó ayer por la mañana una pasarela de la crueldad en el centro de Madrid, donde decenas de modelos y otros jóvenes han desfilado semidesnudas y ensangrentadas mostrando prendas de la industria peletera.

Los manifestantes llevaban pancartas con el lema Necesito mi piel acompañando a fotografías de animales despellejados y han distribuido un comunicado denunciando que cada año se infringe este durísimo daño a cientos de miles de seres vivos en todas partes del mundo. «Es una crueldad que la gente vista la piel de un animal, que ha sido despellejado cuando estaba todavía vivo, que en muchas ocasiones son hacinados en estrechas jaulas, para lucir el dinero o una posición social», declaró una portavoz de AnimaNaturalis.

Esta organización defiende el uso de productos sintéticos que imitan a los de origen animal pero no causan sufrimiento.

En el desfile los manifestantes denunciaron que la industria peletera china está usando pieles de todo tipo de animales, incluidos perros y gatos, para convertirlos en chaquetas vendidas a un precio barato.

«Millones de zorros, visones, nutrias, linces, castores, chinchillas y otras especies son criados en cautiverio o atrapados de manera cruel para despojarlos de su piel», dice el comunicado distribuido por los manifestantes, que critica además la crueldad de la vida que tienen en celdas diminutas y también la barbarie de los métodos usados para matarlos.

«España es uno de los principales países en manufacturar pieles, junto con Grecia, Italia y Alemania. Y uno de los que más las consumen», denuncia AnimaNaturalis.