![](/cadiz/prensa/noticias/200712/09/fotos/021D7JE-ROT-P1_1.jpg)
La localidad cumple con las certificaciones para participar de los planes de Costas
Tan sólo Rota y Cádiz poseen los requisitos que exige la Comisión Técnica de Playas para formar parte de los planes de Explotación fijados por la Demarcación
Actualizado: GuardarRota es la única localidad que, junto con Cádiz, cumple con los parámetro de calidad de playas exigidos por la Demarcación de Costas. Así lo anunció el delegado de Medio Ambiente y Playas, Antonio Alcedo, quien dio cuenta de las conclusiones de la última reunión que el Consejo Provincial de Playas de la provincia a la que acudió como representante de la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir.
La reunión se centró, entre otras cuestiones, en los planes plurianuales de explotación de playas. En relación a este asunto, Alcedo apuntó que para acceder a esta modalidad de plan se exige que las playas cuenten con una serie de certificaciones de calidad, «que en el caso de nuestra ciudad se cumplen en su totalidad». «Así, nuestra localidad, junto con Cádiz son las únicas que actualmente cumplen con los parámetros exigidos por la Demarcación de Costas», aseveró el edil.
Legado azul
En este sentido, el delegado reseñó que la Bandera Azul no responde a los criterios que establece la Comisión Técnica del Consejo Provincial de Playas de Cádiz para poder desarrollar el sistema de gestión que recoge el Plan, por lo que se trata de una galardón que esta Comisión no considera como requisito.
Así, Antonio Alcedo, puso de manifiesto distintas cuestiones para mantener y mejorar la calidad y gestión del litoral. En este sentido, Alcedo apuntó la necesidad de que exista un mayor compromiso por parte de la Consejería de Medio Ambiente a la hora de coordinar los planes de educación ambiental; así como la conveniencia de que se organice una reunión de trabajo para resolver los problemas de vertidos de aguas pluviales al mar, «sobre todo teniendo en cuenta el fuerte desembolso que supone las canalizaciones y obras que se requieren en estos casos».
Finalmente, el representante de la Mancomunidad de Municipios insistió en la necesidad de que se dote por parte de la Administración Central del personal necesario para atender las playas durante todo el año, «de manera que estos trabajadores no sea con cargo a los presupuestos municipales».