LUCES Y SOMBRAS

Polémica gaditana

La posible demolición, en un plazo aún por determinar, del edificio de la Aduana ha provocado la reacción de un significado grupo de gaditanos que pretende la conservación del inmueble en base a numerosas razones, todas ellas respetables, difundidas ampliamente a través de los medios de comunicación e incluso por Internet. Se podría decir, utilizando la frase de rigor, que la polémica está servida aunque todavía el Ayuntamiento y los que mantienen otra opinión apenas han respondido, de modo expreso, a las argumentaciones esgrimidas por sus defensores. En todo caso es encomiable que los ciudadanos se manifiesten sobre aquello que a su parecer incide, positiva o negativamente, en la configuración urbana de la capital. Es una demostración de vitalidad de nuestra propia sociedad a la que no le resulta indiferente cualquier cosa que de un modo u otro pueda afectarle.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Situado en pleno centro neurálgico de la ciudad, el edificio de la Aduana, por su diseño y por sus dimensiones, no puede pasar desapercibido. Con más de medio siglo de existencia, su imagen se encuentra grabada en la retina de varias generaciones de gaditanos; de ahí que no le haya sido difícil al Foro constituido para su defensa encontrar numerosas adhesiones. Frente a estas circunstancias tan concretas y tan bien definidas, se responde, desde el ayuntamiento, que la demolición estaba prevista en el Plan General de Ordenación Urbana. La argumentación es tan pobre que no puede convencer a los ciudadanos .Si el gobierno municipal quiere ganarse a la opinión pública tendrá que hacer un gran esfuerzo para explicar la importancia que tiene para Cádiz la reurbanización de la plaza de Sevilla tal como está prevista en el proyecto del arquitecto Portela y en el PGOU. Desde luego deberá esmerarse para hacernos ver que la Aduana y el proyecto de remodelación de la plaza son incompatibles entre si y que por consiguiente su demolición se hace inevitable junto con las de otros edificios ubicados en la zona. De momento, lo concreto y lo real es el edificio existente y la entelequia .pero también el futuro, es el proyecto que desde hace muchos años se pretende implantar en la plaza de Sevilla.

Para algunos expertos el inmueble de la Aduana carece de valor intrínseco, tanto desde el punto de vista artístico como histórico. Si la memoria no me falla el edificio no está catalogado y en consecuencia carece de cualquier grado de protección que le puedan otorgar las normas urbanísticas en vigor. Este es un dato que conviene tener en cuenta antes de tomar postura sobre esta cuestión. También debe recordarse que la ubicación del edificio delante de la vieja estación puede afectar de modo negativo al desarrollo de las actividades comerciales, culturales o de ocio previstas en su interior como asimismo al correcto funcionamiento del modelo diseñado por Portela.

Los representantes del Foro se declaran enamorados de Cádiz, pero también lo están aquellos que piensan lo contrario.