![](/RC/200712/09/Media/M1-1793946098--253x190.jpg?uuid=c6ab43e2-a64c-11dc-a1da-6d460ef9307b)
España y Francia tendrán un equipo de investigación permanente contra ETA
El presidente del Gobierno anuncia en la Cumbre UE-África el acuerdo alcanzado ayer en su reunión con Sarkozy
LISBOA Actualizado: GuardarEl presidente español y el francés han acordado intensificar la colaboración en materia antiterrorista. Ayer se reunieron en el marco de la Cumbre UE-África para compartir información tras el atentado de ETA en Capbreton y hoy ha sido José Luis Rodríguez Zapatero el que ha concretado en qué consistirá esa mayor cooperación: se creará un equipo de investigación permanente para perseguir a la banda terrorista.
En rueda de prensa, Zapatero ha anunciado la creación de ese equipo conjunto entre España y Francia para prevenir atentados y luchar contra la banda terrorista ETA, "un paso cualitativo importante que dará sus frutos".
El jefe del Ejecutivo español ha explicado que esta medida contra los etarras fue acordada en la reunión que mantuvo ayer con el presidente francés.
Este equipo dependerá, en el caso de España, de la Secretaría de Estado de Seguridad. Así lo ha detallado el presidente. Por motivos de "seguridad" y de la "propia eficacia" de la lucha contra ETA, ha rehusado aportar más datos sobre la forma en la que trabajará.
La captura del tercer etarra huido, prioridad absoluta
Hasta ahora, como ha recordado Zapatero, sólo había equipos de investigación hispano-franceses para actos criminales concretos de la banda, mientras que en breve se pondrá en marcha en equipo permanente.
Como ya reconociera en su comparecencia de ayer Sarkozy, también Zapatero ha subrayado que la prioridad absoluta contra ETA en este momento es detener al tercer etarra que participó en el asesinato de los dos guardias civiles el pasado fin de semana.
"Les puedo asegurar que caerá, y detrás de él, caerán muchos más", ha sentenciado el presidente, que ha tenido palabras de gratitud a las autoridades francesas. Según ha apuntado, España tiene "algo más que gratitud hacia Francia por su actitud de colaboración", tiene "una deuda ya permanente" con el país vecino por su ayuda en la lucha contra ETA.
"Saben bien los terroristas, y debe saberlo la ciudadanía española, que esa voluntad absoluta de los dos países es una de las garantías mayores para ser lo más eficaces posibles en la seguridad colectiva y en la persecución de aquellos que pretendan vulnerar derechos tan sagrados en democracia como el derecho a la vida y a la libertad de las personas", ha recalcado.
En cuanto a la investigación sobre el atentado del fin de semana pasado y a los dos presuntos etarras detenidos en Francia, Saioa Sánchez y Asier Bengoa, Zapatero ha señalado que Sarkozy no le comunicó ni quién puede ser el autor material de los disparaos que acabaron con la vida de los dos guardias civiles ni la identidad del huido.
Los terroristas, más aislados que nunca
En la misma línea se ha pronunciado el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, en una cto del PSOE en Santander. Ha afirmado que los terroristas "están perdiendo", porque, a su juicio, "están más aislados socialmente que nunca y más acosados policialmente que nunca".
Pérez Rubalcaba ha reconocido que ETA "todavía puede hacer mucho daño", tal y como ha demostrado recientemente, pero también ha recordado que en estos momentos hay casi 500 terroristas o cómplices de terroristas más en las cárceles de los que había hace cuatro años.
Con este balance ha insistido en que los violentos -en alusión a los terroristas- "han perdido" en una legislatura que, bajo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, ha sido "excelente".