La obra del autor será examinada en un congreso organizado por la UCA. / LA VOZ.
UCA

La Universidad de Cádiz organiza un congreso sobre el 'Panorama poético español' de Gerardo Diego

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Universidad de Cádiz (UCA), en colaboración con el Ministerio de Educación y Ciencia, dentro de su Plan Nacional I+D+I (2006-2009), y la Fundación Gerardo Diego han organizado durante los días 12, 13 y 14 de diciembre, el 'Congreso memoria del 27. La recuperación del Panorama Poético Español de Gerardo Diego'.

El congreso, según explicó la organización en un comunicado, girará en torno a la recuperación del 'Panorama poético español', una emisión radiofónica que el poeta santanderino difundió durante más de treinta años (1947-1978), con periodicidad semanal, al comienzo en las emisiones de RNE para Hispanoamérica de Radio Exterior y después en el 'Tercer Programa'.

Organizado por el Grupo de Estudios de Literatura Española Contemporánea de la UCA bajo la dirección del profesor Manuel J. Ramos Ortega, se enmarca en los actos de celebración del ochenta aniversario de la reunión fundacional del grupo en Sevilla (diciembre de 1927). Gerardo Diego asumió por decisión propia, en el año largo que duró el centenario gongorino, el papel de animador y muñidor de cuantos actos y celebraciones se programaron.

El ingente material de 'Panorama poético español', en muchas ocasiones reelaborado o reutilizado por su autor como materia prima para urdir cientos de artículos o ensayos publicados a lo largo de su vida, ha sido "sorprendentemente, cuando no sospechosamente, desconocido o silenciado por la inmensa mayoría de la crítica", resaltó la organización del congreso, que reunirá en la Facultad de Filosofía y Letras de la universidad gaditana a especialistas de varias universidades y centros de investigación españoles.

La Fundación Alberti homenajeará también a la Generación del 27 con una serie de actos los días 14, 15 y 16 de diciembre y en los que está previsto la intervención de Elena Diego, vicepresidenta de la Fundación Gerardo Diego. En concreto, su presencia será el sábado 15 en la mesa redonda 'Una generación de amigos', en la que se analizarán la conjunción entre los miembros del Grupo del 27.

Además de Elena Diego, participarán Antonio Piedra, director de la Fundación Jorge Guillén y María Asunción Mateo, presidenta de la Fundación Rafael Alberti. Al cierre de la mesa redonda, la actriz María Jesús Valdés, quien fue alumna de Gerardo Diego, recitará poemas de autores del 27.