Decisiones de relevancia agraria
Se espera que las comunidades autónomas puedan abonar el pago único y las ayudas acopladas antes de finalizar el año. En total, según datos del FEGA, son 3.300 millones de euros que han sido solicitados al MAPA por los diferentes gobiernos autonómicos. De esta cantidad, entre 900 y 1000 millones corresponden a Andalucía. Conciernen a la prima de ovino y caprino, la de vaca nodriza o los pagos por superficie de herbáceos, incluido el complemento del trigo duro. También se incluye la prima láctea y las ayudas a los cultivos energéticos. Además, los agricultores verán reducida su carga fiscal. Esta orden fue publicada en el BOE hace una semana y será de aplicación desde 2008. Modifica el método de estimación objetiva del IRPF y el régimen especial simplificado del IVA. Se reduce a la mitad el índice de rendimiento neto del conejo, en un 38% el de ovino y caprino de carne, el 11,9% el vacuno de leche, y también baja el índice para el porcino de cría en un 18,76%.
Actualizado: GuardarEn otro orden de cosas se han gestionado 3.459 solicitudes de abandono en Azucarera Ebro Agrícola. Supone casi 1.500.000 toneladas de remolacha, alrededor de 205.500 toneladas de azúcar. Representa el 28,5% de la cuota de esta azucarera. En la práctica es un trámite sin valor real, ya que solo habría tenido efecto si la industria hubiera presentado un plan de reestructuración con menos del diez por ciento de abandono.
Azucarera Ebro ya lo ha hecho público y alcanza casi el 48% de su cuota. Junto con las otras azucareras se prevé supere el cincuenta por ciento de abandono, mínimo exigido por Bruselas para percibir los tan necesitados seis euros por tonelada.
Mientras que Azucarera Ebro asegura que los precios se mantendrán a los niveles actuales hasta la campaña 2013/2014, el sector duda. En cualquier caso el futuro en esta región es cada vez más oscuro y ya se ha producido una reducción del 40% en la siembra.
www.juanquintana.com