Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizEl Puerto
SIN SALIDA. El absentismo es el principio del fracaso escolar y la exclusión social. / I. B.
EL PUERTO

La Policía Local eleva a la Fiscalía de Menores los casos más graves de absentismo escolar

Medio centenar de alumnos faltan de forma reiterada a su centro educativo Durante este ejercicio se han reducido las ausencias en un 30%, respecto a 2006

IVÁN BERNAL
Actualizado:

Medio centenar de alumnos de primaria y secundaria faltan de forma reiterada al centro educativo al que pertenecen. Durante la pasada semana, agentes de la Policía Local detectaron diez casos de absentismo escolar en el municipio. En concreto, seis menores de edad, alumnos del Instituto de Enseñanza Secundaria Juan Lara, faltaron de forma reiterada a las clases y sus casos fueron expuestos por la Policía Local ante la Fiscalía de Protección de Menores.

De estos cincuenta niños absentistas, siete menores han sido derivados a la Fiscalía de Protección de Menores para que se tomen las medidas pertinentes, debido a su elevada reincidencia. Cabe recordar que durante el curso anterior había 72 alumnos en el programa contra el absentismo escolar, puesto en marcha por la delegación provincial de Educación y el Ayuntamiento. De este modo, este fenómeno se ha reducido cerca de un 30% durante el presente año.

La falta de asistencia a clase coincide claramente con las zonas de exclusión social del municipio. El 47% de los casos son estudiantes que viven en el Barrio Alto, el 36% pertenecen a la Zona Norte y el 16% al Distrito Sur.

El programa contra el absentismo funciona del siguiente modo. La Policía Local tiene la tarea de identificar a los alumnos que se encuentran fuera de las aulas durante el horario lectivo. Si el menor es reincidente, se informa a la dirección del centro, a Bienestar Social y a los padres.

Por su parte, el Área de Bienestar Social del Ayuntamiento posee un par de trabajadoras sociales que se encargan de realizar los informes donde consta la situación familiar del menor, recursos económicos y zona en la que vive. Además, estas trabajadoras realizan un seguimiento para concienciar, tanto a padres como a estudiantes, de la importancia de asistir a clase.

La presidenta de la asociación de vecinos de Los Milagros, Mercedes García, subraya que «en nuestro barrio pueden reunirse diariamente una treintena de niños que no asisten al colegio». «Al no tener nada que hacer, estos jóvenes de 15 ó 16 años se dedican a romper el mobiliario urbano, molestar a los vecinos y trapichear», ha afirmado Mercedes García.

Por todo ello, la asociación juvenil de Nexojoven ha puesto en marcha un programa en este barrio para erradicar estas tendencias. El coordinador de este proyecto, Rafael Portela, considera que «esta conducta se puede atajar cuando se trabaja con jóvenes de temprana edad».

elpuerto@lavozdigital.es