![](/cadiz/prensa/noticias/200712/09/fotos/020D7CA-PUE-P2_1.jpg)
El Área de Medio Ambiente pone en marcha un nuevo servicio de limpieza urgente
El teniente de alcalde de la concejalía de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ignacio Colón, anunció «la puesta en marcha del nuevo servicio de actuaciones urgentes de limpieza viaria» (Selur). Esto servicios consisten en la aplicación, en un tiempo de respuesta máximo de doce horas, de la atención por parte de la empresa concesionaria del servicio de limpieza de cualquier incidente acaecido en las distintas calles de la localidad.
Actualizado: GuardarEn este sentido, este servicio se especializará en vertidos de residuos en la vía pública, la limpieza de solares públicos, puntos negros o el refuerzo de la limpieza viaria debido a algún acontecimiento inesperado.
El teniente de alcalde de Medio Ambiente ha informado que «la inspección municipal es la encargada de activar este servicio, bien por detectarse en algún control rutinario o por algún requerimiento vecinal».
Asimismo, este nuevo servicio se presta en doble turno de lunes a sábado, con personal especializado. Concretamente, el Selur consta de un conductor de maquinaria y cuatro operarios.
Estos trabajadores tienen a su disposición todo un conjunto de medios técnicos como las barredoras mecánicas de alta o pequeña capacidad, un camión multibasculante de caja abierta con plataforma elevadora, una pala cargadora, desbrozadoras y varias baldeadoras a presión.
De este modo, Ignacio Colón ha subrayado que «hasta final de año, y al estar dentro del período transitorio en el pliego de condiciones original, los medios técnicos que se emplean serán los del anterior contrato».
«Sin embargo, a partir de enero del próximo año, se pondrán a disposición los nuevos equipos propuestos, lo que incrementará el rendimiento y eficacia de los servicios», subrayó Colón.
A fecha de hoy, este nuevo servicio, que tiene un coste anual aproximado de 300.000 euros, ha actuado en varios solares en los barrios de El Ancla, El Juncal, Urbaluz o Valdelagrana, así como en la campaña de recogida de hojas de árboles o en la limpieza de residuos en barrios periféricos de la ciudad.