«La unidad del grupo es clave en este deporte»
Elena lleva a gala el nombre de su club pese a que estuvo dos años jugando en El Puerto y Puerto Real «para seguir compitiendo»
Actualizado:-San Felipe Neri, Poullet, CV Puerto Real y Amigos Cádiz son los equipos por los que ha pasado. ¿Con cuál se identifica?
-Por supuesto que con el Amigos Cádiz. Es y ha sido mi club de siempre.
-¿Y por qué tanto cambio?
-Tiene su explicación. Al Poullet llegué en infantil porque mi padre conocía a un entrenador en El Puerto. Allí pasaron algunos problemas por lo que al acabar el año decidí irme al Amigos Cádiz. El cambio a Puerto Real se debe a que para seguir compitiendo en el primer año de juvenil tenía que irme porque no se hizo equipo en el Amigos Cádiz. Al año, volví para quedarme.
-Bueno. ¿Cómo le va este año?
-Las cosas no nos han empezado muy bien. Hemos ganado dos partidos y perdido otros dos. Nos ha perjudicado haber empezado la Liga sin un bloque.
-¿Y eso...?
-Los fichajes (dos brasileñas y una argentina) se incorporaron tarde y no entrenaron con el grupo. Ahora, con el tiempo, estamos consiguiendo esa unidad en el equipo necesaria para conocernos.
-Juega de líbero. ¿Es ahí donde se encuentra más cómoda?
-Sí. Casi siempre juego en esa demarcación. A veces la intercambio con la de central. También he jugado unos partidos de colocadora pero la llegada de Mariana -el refuerzo que llegó como colocadora- me ha permitido volver atrás.
-¿Cuántos minutos suele jugar?
-Todo el partido. Juego detrás y nunca suelo pasar a primera línea.
-¿Cuál es el objetivo del equipo?
-En un principio ascender de Primera Andaluza a Primera Nacional pero la verdad es que está complicado porque hay equipos de mucho nivel.
-¿Cuáles?
-Sobre todo el Poullet. Allí dan mucha importancia a la unidad y por eso siempre juegan las seis mismas. En cambio nosotros, por nuestra filosofía, tenemos un equipo donde juegan desde cadetes hasta senior pasando por juveniles.