SAN FERNANDO

El PSOE llama a la participación ciudadana en la manifestación contra la subida de las tasas

El portavoz del grupo socialista, Fernando López Gil, animó ayer a los isleños a tomar parte en la movilización convocada por los colectivos sociales para el próximo jueves con el objetivo de condenar la subida de las tasas municipales anunciada para enero por el equipo de Gobierno. «Con su actitud, el Ayuntamiento ha plantado un pulso a los ciudadanos y está en manos de todos salir airosos de ese duelo», indicó López Gil.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La formación hizo especial hincapié en los incrementos previstos para el Impuesto Sobre Bienes Inmuebles, de un 6% sobre el actual, y el billete del autobús, que con 1,10 euros sólo será superado en el territorio español por Barcelona.

La edil socialista Araceli Maese apoyó a López Gil durante su comparecencia y anunció que el PSOE isleño había colgado en su página web un vídeo explicativo sobre la inminente subida de las tasas. Maese también adelantó que el grupo aprovechará los próximos días para distribuir dicha grabación entre los ciudadanos.

El líder de la oposición recordó además que 25.000 habitantes de Salamanca protagonizaron hace escasas fechas un acto de protesta similar contra la subida de impuestos aprobada por el Ayuntamiento salmantino. López Gil aseguró que los isleños tienen mayores razones que los vecinos de Salamanca para salir a la calle, ya que los nuevos impuestos municipales de San Fernando superan de largo a sus homólogos salmantinos. Para ilustrar esta realidad, el portavoz del PSOE presentó una comparativa entre las tasas de ambas localidades.

Diferencias

El primer dato que llama la atención es el coeficiente indicador del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, que enfrenta el 1,15 de La Isla al 0,70 de Salamanca. También es más caro en San Fernando el impuesto de tracción mecánica. De esta forma, un turismo de 12 a 16 caballos de potencia paga en la ciudad 132,47 euros frente a los 124 que abona un coche salmantino. Dicha rutina se repite en los automóviles de menor potencia, 63,30 euros en La Isla y 57,72 en Salamanca, y en los ciclomotores, 8,82 euros frente a 7,44 euros.

El precio del servicio de grúa en ambos municipios también deja constancia de ciertas diferencias. Sin ir más lejos la tasa de grúa para un turismo isleño supera el impuesto pagado en idéntico concepto por un salmantino, 92,10 euros frente a 76,64 euros. Lo mismo pasa con los ciclomotores, 47,55 euros en San Fernando y 15,21 euros en Salamanca; motocicletas, 92,10 euros frente a 15,21 euros, y quads, 51,58 euros frente a 30,70 euros.

También destaca el alto precio que los isleños tienen que pagar por utilizar las instalaciones deportivas municipales, mucho mayores que los de los usuarios salmantinos. De esta manera, los habitantes de San Fernando tienen que abonar 9,30 euros por el alquiler de una pista deportiva exterior, cuando este servicio cuesta 8,09 euros en Salamanca, y 47,90 euros para disfrutar de un campo de césped sintético, frente a los 12,80 euros que desembolsan los salmantinos.