accidente con un cayuco

Los pescadores detenidos en Mauritania podrían volver a España el lunes

El Ministerio de Asuntos Exteriores asegura que no están detenidos sino a la espera de los resultados de la investigación

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los dos pescadores españoles retenidos en Mauritania podrían recibir autorización para abandonar el país después de prestar declaración ante la Fiscalía mauritana, según Exteriores. Ambos tienen ya libertad de movimientos tras pasar un periodo de tiempo retenidos en la comisaría de la ciudad de Nuadibú.

Exteriores ha manifestado su optimismo en este caso, abierto después de que, presuntamente, el pesquero en el que viajaban colisionara el pasado jueves con una piragua de pesca en un accidente que habría costado la vida a cinco personas.

Estas fuentes han matizado que los dos pescadores "no se encuentran detenidos". Según el Ministerio, los pescadores "no vieron nada cuando se produjo la colisión". Sin embargo, las autoridades mauritanas hallaron el cuerpo sin vida de una persona cerca del lugar del choque, y en estos momentos están comprobando si existe alguna relación con dicho suceso.

En contacto con los pescadores

Toda la tripulación del barco, los dos españoles junto con siete mauritanos, fue trasladada a dependencias policiales nada más desembarcar el viernes en el puerto de Nuadibú, en la comisaría de la ciudad, pendientes de investigación "para determinar el nivel de responsabilidad del barco español y sus ocupantes", según informaron fuentes de las fuerzas de seguridad mauritanas, bajo el anonimato a la agencia de noticias marroquí MAP.

La Embajada española está en contacto con los pescadores españoles y los armadores mauritanos de la embarcación también están realizando gestiones en torno a este accidente, que habría causado la muerte de, al menos, uno de los pescadores del cayuco, han apuntado desde el Ministerio español de Asuntos Exteriores.

Tras comentar el incidente, Moratinos ha apuntado que las dos delegaciones han quedado en mantener contactos "para que todo transcurra de la mejor manera posible". "Tenemos que respetar los procedimientos judiciales y policiales de la investigación que tiene Mauritania ; el armador y la embajada están en contacto con ellos y esperamos que todo pueda resolverse satisfactoriamente", ha insistido.