El Villamarta iniciará la temporada de invierno con 'Romeo y Julieta'
La Zaranda, Luar Na Lubre y Jarabe de Palo son otros de las actuaciones previstas Las entradas de los próximos espectáculos ya están a la venta en taquilla
Actualizado:La ópera Romeo y Julieta de Ch. Gounod marcará el inicio de la programación de invierno del Teatro Villamarta, cuyas entradas ya están a la venta. La amplia oferta de espectáculos de este periodo incluye a la soprano Cheryl Studer, la música rock y latina de Jarabe de Palo, el teatro singular de La Zaranda y el folk gallego del grupo Luar Na Lubre, entre otros atractivos.
Ismael Jordi y Ruth Rosique son los cantantes que encabezan el reparto de Romeo y Julieta, que se pondrá en escena los días 24 y 26 de enero. El elenco de artistas lo completan Alexander Vinogradov, Juan Tomás Martínez, Borja Quiza, Alexandra Rivas, Marco Moncloa, José Antonio García y Eduardo Santamaría. La Orquesta Filarmónica de Málaga será dirigida desde el foso por David Giménez, mientras que Francisco López asume la dirección escénica.
Romeo y Julieta es una producción del Teatro Villamarta que fue estrenada en Oviedo en 2002 y, al año siguiente, fue puesta en escena en nuestra ciudad con un reparto protagonizado por Fernando de la Mora y Ainhoa Arteta. La Temporada Lírica continuará con el recital que ofrecerá la soprano norteamericana Cheryl Studer a mediados de febrero con un programa centrado en el lied alemán de diversos autores.
En la Temporada de Conciertos, que patrocina la entidad financiera Cajasol, se ofrecen las actuaciones del pianista ruso Andrei Gavrilov, con un programa que incluye a Chopin, Rachmanivov y Prokofiev, y la orquesta de cámara de la Kremerata Bática, dirigida por Gidon Kremer.
'Cyrano de Bergerac'
El género teatral está representado por la pareja artística que forman los actores José Pedro Carrión y Lucía Quintana en Cyrano de Bergerac. La obra de Edmond Rostand cuenta la histórica del célebre narigudo con una sugerente escenografía de Daniel Blanco y dirección de John Strasberg. A esta compañía le tocará el turno el jueves 31 de enero a las 21.00 horas.
El grupo jerezano La Zaranda, con la obra Los que ríen los últimos, subirá a las tablas del Teatro Villamarta a principios del mes de febrero. El viaje circular de unos pobres artistas fracasados mueve el argumento de este nuevo montaje en el que se vislumbra su lenguaje singular y unos recursos dramáticos de valor poético y simbólico. Con 25 años de trabajo, el grupo jerezano dirigido por Paco de la Zaranda continúa fiel a sus principios estéticos.
Por otra parte y dentro del ciclo Músicas de Hoy, el grupo Jarabe de Palo se presenta como uno de los platos fuertes de la programación. En el concierto previsto para febrero, bajo el título de Reciclando tour, interpretarán sus canciones más conocidas, junto a otras de su último trabajo (Adelantado) que salió al mercado en abril del presente año. Pau Donés, cantante y guitarrista, hará sonar La flaca, Depende y otras canciones populares entre el gran público.
Folk gallego
Siete músicos y una voz femenina conforman el grupo de folk gallego Luar Na Lubre, cuyo último disco, Caminos da fin da terra, será presentado el 16 de febrero. Esta formación -cuyo nombre hace referencia al resplandor de la luna en el bosque- fue creada en 1988 y, desde entonces, ocupa un lugar de privilegio en el panorama musical del folk en España.
Además de los espectáculos para centros escolares, la programación está abierta a otras propuestas. En este capítulo se incluye el espectáculo flamenco Khaló caló, coproducido por la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco. Bajo la dirección artística de Rafael Estévez, Kahló caló se estrenará en nuestra ciudad el día 11 de enero. Se trata de un espectáculo que gira en torno a la azarosa y sugestiva vida de la famosa pintora mexicana Frida Kahlo.
En este apartado también hay que incluir una serie de conciertos. El primero de ellos a cargo de la Orquesta Barroca de Sevilla -dirigida por Gustav Leonhardt-, organizado para el 22 de diciembre por Cajasol. El segundo será la interpretación del Réquiem de Mozart, una cita que tendrá lugar el 12 de marzo.
La programación de invierno del teatro jerezano se completa con la próxima edición del Festival de Jerez, certamen dedicado al baile flamenco y español. Sin embargo, las entradas de estos espectáculos no se pondrán a la venta hasta el próximo miércoles día 12 de diciembre.
En diciembre
La programación del mes de diciembre aún no ha terminado en el Teatro Villamarta. Tras las funciones de la ópera El diluvio de Noé llegará la Navidad Flamenca bajo la dirección de Ezequiel Benítez y organizada por el Centro Cultural Flamenco Don Antonio Chacón. Será los días 14 y 15 de diciembre.
El martes día 18 el Villamarta acogerá a todo un clásico: Cascanueces, interpretado por el Ballet Nacional de Bielorrusia. El viernes 21 de diciembre, Juan Moneo El Torta presentará su nuevo disco en el escenario del coliseo jerezano.