Astilleros y las industrias del Campo de Gibraltar, nuevos atractivos turísticos
Actualizado: GuardarEl Patronato de Turismo de Cádiz prevé para el próximo año, además de dar continuidad a las actuaciones promocionales desarrolladas en los últimos años, la apuesta decidida por el fomento del turismo industrial, según el Patronato Provincial de Turismo de Diputación.
El objetivo es que, además del explotado sol y playa, se profundice en todo aquello que forme parte de la vida y la cultura del territorio. Además de las numerosas e interesantes manifestaciones culturales que tiene Cádiz –en las que también se ahondará en su presencia en los medios de comunicación–, la provincia dispone de un importante sector industrial, sobre todo en la Bahía y en el Campo de Gibraltar, que suscita el interés de públicos segmentados como el de los profesionales del sector y estudiantes.
Esta es una de las actuaciones previstas en la programación del Patronato para 2008, para lo que cuenta con 2,7 millones de euros, «aunque, cuando se firmen acuerdos con la Junta y Turespaña, multiplicaremos el presupuesto. Ya el año pasado lo duplicamos», explicó el gerente del Patronato de Turismo, Manuel González Piñero, quien añadió que «ahora lo más importante es no perder mercados, afianzarnos en los que ya estamos, ya que Cádiz es un destino muy joven, aún no ha madurado, como le puede pasar a otros puntos como la Costa del Sol».
Estacionalización
La programación del organismo público provincial contempla la asistencia a 200 ferias y jornadas profesionales en 34 países entre los que se encuentran España, Alemania, Reino Unido, así como el norte y el centro de Europa, como objetivos prioritarios. Como novedad en 2008, en las líneas de actuación se promoverá el uso de las nuevas tecnologías para la comercialización de los productos, como en las ventas por internet, a través de la creación de una web específica dedicada a empresas, por ejemplo.
Sport Bureau
Por otra parte, la entidad pública hará un esfuerzo especial en promocionar la provincia como destino turístico deportivo, no sólo a través de su presencia en 30 ferias relacionadas con el golf sino promoviendo la llegada de deportistas, «como cuando hemos tenido a la selección de fútbol de Noruega en Montenmedio, con el consiguiente impacto mediático que esto produce», puntualizó González-Piñero. Además, el Patronato pondrá en marcha este año el Cádiz Sport Bureau para captar aficionados de todos los deportes que se pueden practicar en la provincia. El primer paso será la realización de un mapa provincial de las instalaciones deportivas que podrían funcionar con criterios turísticos a la que se sumará una base de datos de las agencias de viajes especializadas en este campo. El fin último que persigue el Patronato con esta larga lista de actuaciones es luchar contra la estacionalidad que ahora azota al turismo de la provincia, centrado, fundamentalmente en el sol y playa.
El gerente del Patronato subrayó que es necesario poner en valor todas las manifestaciones culturales locales, «para que estén siempre presentes en los medios de comunicación. La cultura es uno de los grandes activos de la provincia», concluyó González-Piñero.