Jerez

La Ruta del Caballo comenzará su andadura el próximo mes de marzo

El parón de las navidades impedirá que el proyecto se presente en Fitur Fomento prepara la Ruta Natural

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Delegación de Fomento Económico se encuentra ultimando los detalles de lo que será uno de sus proyectos más ambiciosos de cara al próximo año, la denominada Ruta del Caballo. A expensas de ciertas gestiones que aún quedan pendientes, este área municipal confía en que la ruta se pueda inaugurar la primavera del año que viene, aproximadamente durante el mes de marzo.

Aunque lo ideal hubiera sido que esta nueva oferta turística comenzara su andadura coincidiendo con la celebración de la Feria Internacional del Turismo, Fitur, lo cierto es que los preparativos no estarán a punto para el mes de febrero, como así lo han confirmado desde la delegación. «Para Fitur es demasiado pronto, porque con el puente y con las navidades habrá un parón considerable. Por nuestra parte, cuanto antes lo terminemos, mejor, pero ahora mismo no podemos cerrar el catálogo porque aún nos faltan varias empresas».

La iniciativa privada en este sentido es fundamental, ya que el producto está siendo cimentado sobre una colaboración absoluta entre la Administración local y diversas entidades relacionadas con el mundo del caballo, con el objetivo de integrar la oferta turística de la ciudad de todo lo relativo a lo ecuestre en un sólo paquete.

En la actualidad, el proyecto se encuentra pendiente de cerrar el número de compañías con las que se va a contar, seleccionándolas en relación a unos criterios determinados de calidad. Las empresas que participan en la ruta son variadas, y se dividen en siete grupos en función del servicio que ofrezcan al usuario. En primer lugar están los centros de visita ecuestre, como la Real Escuela Andaluza, las bodegas Williams & Humbert o el Hierro del Bocado, que ya figuran como inscritos en el proyecto.

También se encuadran en el mismo museos temáticos, centros hípicos y escuelas de equitación, ganaderías y criaderos de caballos, y empresas con servicios adicionales como tiendas de guarnicionerías, transporte de caballos o centros veterinarios. En un sexto grupo se incluyen los establecimientos dedicados en exclusiva al turismo como hoteles, restaurantes o alojamientos rurales, para acabar con aquellos que ofertan paseos en coches de caballos.

Una vez que la delegación ha gestionado toda la documentación y cuenta con un listado de empresas, el siguiente paso es la visita de los lugares en cuestión, para terminar firmando la colaboración. En lo que respecta al usuario, éste podrá acceder a los paquetes turísticos relativos al caballo a través de agencias de viajes, o bien confeccionarse su propio itinerario mediante la información recogida en la página web municipal o en el diverso material promocional que editará el Ayuntamiento para tal fin.

Otra de la novedades que impulsará el Consistorio será la Ruta Natural, orientada a poner en valor los aspectos paisajísticos y el entorno medio ambiental de Jerez. Esta idea verá la luz probablemente a primeros de año, una vez que se definan las diferentes opciones que se barajan desde Fomento.

admontalvo@lavozdigital.es