![](/RC/200712/08/Media/M1-1793936426--253x190.jpg?uuid=09bdf32c-a563-11dc-adab-6534769cb0a7)
Un hombre armado mata a tres partidarios de Bhutto en el asalto a la sede de su partido
A tan sólo un mes de la celebración de los comicios legislativos, el ex primer ministro Nawaz Sharif se queda fuera de la carrera electoral
LAHORE Actualizado: GuardarTres miembros del Partido Popular de Pakistán (PPP) de la líder opositora y ex primera ministra Benazir Bhutto han sido asesinados en el asalto a la oficina de su formación en una ciudad al suroeste de Pakistán, según ha informado la Policía.
Las Fuerzas de Seguridad está investigando el incidente, que ha tenido lugar en Naseerabad, a unos 250 kilómetros al este de Quetta, capital del la provincia de Baluchistan, según ha precisado el jefe de Policía del distrito, Wajid Akbar.
Se trata del primer asesinato que se produce en el actual periodo de campaña electoral ante los comicios previstos para el próximo 8 de enero.
El ataque se ha producido mientras Bhutto se encuentra en Dubai para reencontrarse con sus hijos, aunque tiene previsto volver pronto a suelo paquistaní. La líder del PPP tiene previsto concurrir a los comicios legislativos de enero.
Pakistán se encuentra en estado de excepción desde el pasado 3 de noviembre, cuando el presidente del país, Pervez Musharraf, impuso esta medida escudándose, entre otros motivos, en el auge de la violencia islamista.
El fiscal general, Malik Muhammad Qayyum, ha anunciado que este estado concluirá el próximo 15 de diciembre y que ese día se recuperarán las libertades constitucionales establecidas en la Carta Magna de 1973.
Ese día dará por concluida la Orden Constitucional Provisional dictada por Musharraf y a continuación se procederá a nombrar a nuevos jueces para el Tribunal Supremo. Qayyum ha confirmado que el regreso de los magistrados cesados durante el estado de excepción es "impensable e imposible".
Sharif se queda fuera de las elecciones
A tan sólo un mes de la celebración de esos comicios legislativos, el ex primer ministro Nawaz Sharif se ha quedado finalmente fuera de la carrera electoral.
Ni el líder de la Liga Musulmana-N ni su hermano Shabhaz Sharif concurrirán a las elecciones después de que ayer expirara el plazo para impugnar el rechazo de sus candidaturas por parte de la Comisión Electoral, aunque sí que podrán hacerlo otros miembros de su formación.
Sharif decidió no recurrir esta decisión de las autoridades paquistaníes, que habían suspendido su candidatura alegando que aún pesa sobre él una condena judicial.
El ex jefe de Gobierno, rival enconado del presidente Musharraf, fue condenado en 2000 a cadena perpetua por haber ordenado en octubre de 1999, cuando era primer ministro, el secuestro del avión en el que el viajaba Musharraf, entonces jefe del Ejército, que regresaba de una visita oficial a Sri Lanka.
Sharif justificó su decisión de no acudir a la Justicia para dar validez a su candidatura por la fidelidad de los magistrados del Tribunal Supremo a Musharraf, quien descabezó la cúpula de la Corte tras la declaración del estado de excepción.