Roldán Rodríguez firma el peor tiempo en su estreno al volante de un Force India
Sebastián Vettel sorprendió al resto de pilotos rodando el más rápido en la última jornada de pruebas en Jerez McLaren da muestras de perder parte de su fiabilidad
Actualizado:A la espera de que Fernando Alonso mueva el mercado, el circuito de Jerez vivió la última jornada de entrenamientos de 2007. Como ocurrió durante toda la semana, un piloto español probó uno de los monoplazas de 2008. Roldán Rodríguez se montó en el Force India y dedicó la jornada a realizar pruebas de salida y paradas en boxes. Roldán no utilizó neumáticos nuevos en todo el día y tampoco lisos, realizando la tanda más larga de quince vueltas, con un mejor tiempo de 1'22"509.
Rodríguez destacó que había realizado bastantes vueltas con un aparato para medir la temperatura de los neumáticos. «Me he dedicado por completo al equipo sin poder utilizar neumáticos ni nuevos ni lisos», apuntó el vallisoletano, que se quedó a dos décimas de su compañero de equipo, Giedo van der Garde. Aunque, comentó que en las tandas largas «he estado mejor que él». Aún así, los dos Force India ocuparon las dos últimas posiciones en una jornada dominada de forma sorprendente por Sebastián Vettel
No obstante, fue un tiempo engañoso, ya que el Toro Rosso utilizó neumáticos lisos, aerodinámica de 2007 y central electrónica de 2008 (sin control de tracción). Las mezclas de posibilidades técnicas que había en Jerez dieron una clasificación final insólita, pero la realidad es que Ferrari sigue con su poderío y McLaren ha perdido un poco de competitividad. Mientras, BMW se acerca en tiempos a los mejores y Renault, con el inminente anuncio de Alonso como piloto oficial, acompañando a Piquet, ha progresado mucho y podrá dar a Fernando un coche con el que sea de nuevo capaz de estar en la lucha por la victoria en cada carrera.
Sin grandes cambios
Michael Schumacher completó el programa de test previstos con Ferrari y dejó claro que no va a ser uno de sus cometidos habituales cuando llegue el coche nuevo el próximo 7 de enero. «Me encanta pilotar, independientemente del trabajo o del programa que deba seguir, pero no creo que vaya a ser el encargado de desarrollar el nuevo coche. Serán los pilotos oficiales los que lo hagan, aunque está claro que ayudaré con mi opinión y mi experiencia si me lo solicitan», indicó el heptacampeón del mundo.
El alemán ha podido probar en Barcelona y estos dos días en Jerez el Ferrari sin el control de tracción, con la nueva centralita electrónica y ha trabajado en los reglajes y en las posibilidades de estrategia que ofrece el nuevo coche. Pero de lo que no está seguro es de si con estas medidas y con los lisos en 2009 habrá una mejora en el espectáculo: «Es verdad que los lisos dan más agarre, pero se elimina con la menor carga aerodinámica que llevarán lo coches. Es un poco lo mismo. El único punto nuevo será que en algunos sitios se podrá rodar más cerca del coche de delante y eso podría provocar más adelantamientos, pero habrá que verlo en su momento».
En cuanto al último caso juzgado por la FIA y la absolución de Renault, Michael prefería evadirse. Con un gesto de no me importa nada, el tema ese no me concierne y una sonrisa, quedó clara su falta de interés por la cuestión. En cuanto a la inminente llegada de Fernando Alonso a Renault, simplemente dijo: «Es una historia que no conozco y por eso no puedo comentar nada al respecto».
Del que sí habló fue de Lewis Hamilton, con el que compartió pista el jueves y del que dijo no haber visto nada que ha hubiera visto esta temporada: «Ha hecho en su debut impresionante. Ha tenido una magnífica preparación antes de llegar a la F1 y después muy buena progresión. Su trabajo unido al talento natural que tiene han dado los resultados que hemos visto».
Otra de las cuestiones es si al ver ganar a Kimi Raikkonen en Brasil sintió que había perdido una buena ocasión de haber ganado la octava corona mundialista. «Ese día, lo único que pensé fue en el maravilloso trabajo que hicieron los dos pilotos de Ferrari y la felicidad por el triunfo. Es cierto que viendo la temporada tuvimos un poco de suerte, pero el campeonato vino por nuestros méritos. En cuanto a si yo podía haber ganado o no, ya no tiene ninguna importancia», decía el siete veces campeón del mundo.
Posible adiós del alemán Ralf Schumacher
Ralf Schumacher dio a entender que iba a poner punto final a su carrera en la fórmula 1, según declaraciones publicadas por la prensa alemana este viernes, el día después de una sesión de ensayos catastrófica para la escudería Force India. «Parece que era la última vez que pilotaba un Fórmula 1», declaró el menor de los hermanos Schumacher ayer en el diario Bild. «No está previsto que me una a Force India. Hice esta sesión de ensayos para hacerles un favor», añadió Schumacher, de 32 años, que busca un volante desde que expirara su contrato con la escudería Toyota. El piloto alemán firmó el 20º y peor tiempo en las pruebas realizadas el jueves en el circuito de Jerez, a más de dos segundos del mejor crono del polaco Robert Kubica (BMW). Schumacher se vio superado por su hermano Michael, siete veces campeón del mundo, retirado desde 2006, que ayuda en la puesta a punto de los monoplazas Ferrari para el campeonato 2008. Force India, antigua Spyker, era una de las últimas opciones de Schumacher, que corrió sucesivamente con Jordan (1997-98), Williams (1999-2004) y Toyota (2005-07). «Me gustaría continuar mi carrera en la Fórmula 1, pero tampoco es una obligación. Me gustaría continuar, pero tiene que ser en buenas condiciones», añadió el hermanísimo.
La absolución de Renault podría ser revocada de aparecer nuevos datos
La absolución de Renault por espionaje a McLaren decidida por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) podría ser revocada en el caso de que aparezcan elementos nuevos que demostraran que la marca francesa se benefició de elementos técnicos de la británica. Así lo explicaba ayer la FIA en la motivación de la decisión adoptada la víspera en Mónaco por el Consejo Mundial del Automóvil, donde consideró a Renault culpable de tener datos confidenciales de McLaren pero no el impuso ninguna sanción al considerar que no se sirvió de ellos. El Consejo estimó que ninguna de las pruebas aportadas ayer por las partes permitía concluir que el caso hubiera influido en la clasificación final del Mundial. «Pese a que muchos elementos no han sido aclarados (...) el Consejo concluye que no hay suficientes pruebas que establezcan que estas informaciones fueron utilizadas para interferir en el Mundial», apuntó la FIA.
En un extenso comunicado, la organización añadió que «ante la eventualidad de que nuevas informaciones aporten una aclaración nueva», el caso «podrá ser reabierto por la FIA». La decisión del Consejo también está pendiente de una posible apelación de McLaren, que podría considerar que no ha recibido el mismo trato.