VÍCTIMA. Vinokourov cree que ha habido un complot contra él. / EFE
CICLISMO

Alexandre Vinokourov confirma su retirada para «salvar su honor»

El kazajo se marcha asegurando que es inocente de la acusación de dopaje y acusa a la UCI de presionar para que fuera sancionado

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Alexandre Vinokourov, suspendido por su federación por dopaje mediante transfusión sanguínea homóloga en el Tour de Francia de 2007, anunció que deja el ciclismo para «lavar su honor». «Dejo la competición. Es una decisión definitiva», declaró el ciclista, de 34 años, visiblemente abatido. «No tengo más ganas de este deporte. Doy un portazo y me voy», añadió.

«Es triste que mi carrera se termine así pero quiero lavar mi honor. Probaré que no soy culpable y desmentiré los resultados de ese test», continuó. El vicepresidente de la Federación Kazaja de Ciclismo, Nikolai Proskurin, anunció el jueves que el corredor estaba suspendido hasta julio de 2008 por haberse dopado mediante transfusiones sanguíneas homólogas durante el Tour de Francia.

El ciclista acusó a la Unión Ciclista Internacional (UCI) de haber ejercido «presiones» en este asunto e indicó que se planteaba recurrir la decisión kazaja ante las instancias internacionales. «Pienso que la Federación quería creer en mis pruebas pero recibió presiones de más arriba», afirmó. «Hablaré con mis abogados la próxima semana para ver si recurro. Si hay una opción, la utilizaré, si no gastaré dinero para nada», dijo.

Cuando se le preguntó si pensaba ser víctima de un complot, Vinokourov respondió: «¿Por qué no? Cuando montamos el equipo Astana, hubo gente que se puso a trabajar a nuestras espaldas, preguntando de dónde venían estos kazajos. Nos dijeron que no nos querían en Europa». En esta línea, aseguró que «tengo la impresión de que el ciclismo es una orquesta con muy buenos músicos pero con un mal director. Por eso este deporte es un caos».

«No creo que el ciclismo esté más sucio que otro deporte», continuó, estimando que el tenis o el fútbol estaban menos controlados. «Nosotros, somos 150 personas, ¿dónde están los otros? ¿Dónde está el tenis, o el fútbol? Se les ha dicho que no toquen ese deporte», concluyó. Vinokourov, que siempre ha defendido su inocencia, se había beneficiado de la relativa clemencia de su federación con un año de suspensión para una infracción normalmente penalizada con dos, dejando la puerta abierta a su participación en los Juegos Olímpicos de Pekín, que tendrán lugar del 8 al 24 de agosto de 2008.