Los monologuistas del Café Pay-Pay imprimen su ingenio en 'Cadiztorias'
No están en la onda de la Paramount Comedy- ni parecen querer estarlo-, pero han creado un estilo autóctono. Los jueves de monólogo en el Café-Teatro Pay-Pay se han convertido ya en un clásico. Con el objeto de que todas estas ingeniosas e inverosímiles, en muchas ocasiones verdaderas, historias salidas del imaginario popular gaditano no queden en el olvido y sigan arrancando sonrisas también sobre el papel, sus propios autores han decidido reunir las más exitosas y personales en el libro Cadiztorias. Las mejores historias contadas en el Pay-Pay, que se presentó el pasado jueves por la noche en el mítico local del barrio del Pópulo.
Actualizado: GuardarSon nueve los humoristas que hablan consigo mismos para hacerle la vida más alegre al público, y que imprimen su güasa en esta pionera publicación. Decidieron llamarse los sinverweb y, «por orden de sumario», son Juan José Mera Leal, José Luis Urbano, Javier Sánchez, Manuel Sánchez Cerpa, Javier Benítez, Javi Be, Manuel Pereira, Txapela, Alfonso Rodríguez Naranjo, Francisco Butrón Prida y Manolo Bienvenido.
Risas, crítica, parodia y surrealismo es lo que puede encontrarse en esta divertida antología, que incita al lector a enfrentarse o «arriesgarse» a los porqués de «perder una apuesta», «no saber lo que es un ISB», «haber tenido árboles y plantar hijos/as», «estaban enamorados y no sabían lo que hacían» y un largo etcétera.
Todo ello, al hilo de temáticas como las relaciones amorosas y familiares, el trabajo o su carencia, el consumo, la infancia, los sueños... El prólogo del libro, -que estará disponible en unos diez días-, ha sido creado por el cuentacuentos Pepe Maestro y dirigido al «desocupado lector».
...¿qué ella no lo lea!
En las Cadiztorias, entre otras, se incluye la famosa ¿El catálogo de Ikea!...¿que ella no lo lea!, llevada al programa de Gomaespuma y obra de Javier Benítez. En ella, se pueden encontrar cosas como esta: «Era como un cortinglé gigante... Reconocí a tres marías que habían organizado una excursión en autobús para conocer la mítica tienda sueca...».