Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

La nueva norma contra delitos de tráfico se cobra 275 detenidos en sus primeros cinco días

La mayoría de los arrestos en la red viaria nacional fue por superar el límite de alcoholemia permitido en los conductores Cinco accidentes sin muertos en los desplazamientos iniciales

MANUEL ÁLVAREZ COLPISA
Actualizado:

La reforma del Código Penal en materia de seguridad vial se ha cobrado 275 detenidos en las carreteras españolas durante los primeros cinco días desde su entrada en vigor el pasado domingo. El cambio legislativo ha endurecido para convertir en delito susceptible de penas de prisión los supuestos más extremos de los excesos de velocidad, positivos por alcoholemia o conducción temeraria, entre otras infracciones, y ha significado la detención y puesta a disposición judicial de 275 conductores. La mayoría, 267, por exceso de alcohol, y ocho por rebasar ampliamente los límites de velocidad. Mientras tanto, el inicio del puente de la Constitución se ha saldado en las carreteras de Cádiz con cinco siniestros en su primer día festivo, sin que se hayan producido fallecidos, según la Jefatura Provincial de Tráfico.

Los cambios del Código Penal que entraron en vigor el pasado día 2 consideran delito, con las mismas penas, conducir con tasas de alcohol superiores a 0,60 miligramos por litro de aire espirado o a una velocidad superior en 60 kilómetros por hora a los límites fijados en vía urbano o en 80 km/h a los de vías interurbanas. Es decir que el que conduzca a 110 km/h en ciudad y a 200 en autovía podrá acabar en prisión de tres a seis meses o recibir una multa de seis a doce meses, además de trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días y retirada del carné hasta cuatro años. Negarse a pasar el control de alcohol y drogas tiene penas aún mayores, de seis meses a un año de prisión.

También es delictivo conducir sin carné, por pérdida de puntos o por no haberlo obtenido nunca, aunque este punto entrará en vigor el 1 de mayo de 2008, con penas similares a las ya referidas. Mayor gravedad tendrá la conducción temeraria, cuyas condenas irán de los seis meses a los cinco años si se produce un peligro concreto para las personas o se conduce con manifiesto desprecio a la vida de los demás.

Los 275 detenidos hasta la fecha en las carreteras españolas podrían ser condenados por tanto a penas de prisión de tres meses a seis meses en función del delito, o incluso más si se le añade la circunstancia de conducción temeraria. Los peores días en la aplicación de la nueva norma han sido el 2 de diciembre, cuando fueron detenidos 132 automovilistas, sólo uno por velocidad, y el jueves día 6, con 75 arrestados (cuatro por superar el límite de velocidad).

Mientras tanto, el inicio del puente festivo de la Constitución en la provincia se saldó con el mismo número de accidentes que hace un año en las mismas fechas, cinco, si bien con la nota positiva de que no se han producido ningún muerto, frente a un único fallecido hace 12 meses. Los siniestros del día 6 se saldaron con dos heridos graves (uno más que el año pasado) y seis heridos leves (tres menos que en 2006). «La operación salida no ha tenido demasiadas incidencias, esta yendo bien», comentó el jefe provincial de Tráfico, Luis Javier Herrero.

Más controles

Precisamente el próximo lunes comenzará una nueva campaña especial de controles de alcoholemia a los conductores por parte de la Dirección General de Tráfico en las carreteras de la provincia, que se prolongará hasta el 23 de diciembre.

Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil controlarán las vías convencionales y las autovías y contarán con el apoyo de las policías locales de Paterna, Algeciras, La Línea, Medina y Jerez, que realizarán pruebas también en las vías urbanas. Otros municipios podrían sumarse a la iniciativa en los próximos días, señalaron desde la Jefatura.

Está será la primera campaña en que los positivos superiores a 0,60 mg/l de alcohol en aire serán considerados delitos. Durante la última campaña celebrada en junio se detectaron 89 positivos en los más de 5.000 controles realizados por la Guardia Civil.

mabadera@lavozdigital.es