El miércoles se registraron retenciones en la salida de Madrid./ EFE
sólo el 3% por velocidad

La reforma del Código Penal se salda con 275 conductores detenidos en los cinco primeros días en vigor

Al menos 11 personas han muerto en las carreteras españolas desde que comenzase el dispositivo especial por el puente de la Inmaculada

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cinco días lleva en vigor la reforma del Código Penal que considera delito el exceso de velocidad o superar la tasa de alcoholemia y ya han sido detenidas 275 personas, una media de 55 personas diarias. De todos los arrestados, 267 conductores han sido acusados de superar la tasa de alcoholemia y tan sólo ocho por superar los límites de velocidad.

Según los datos ofrecidos por la Dirección General de Tráfico, 267 de esos conductores han sido detenidos por superar la tasa de alcohol permitida: 0,60 miligramos por litro de aire espirado o 1,2 gramos por litro de sangre. Los otros ocho conductores han sido arrestados por superar en más de 60 kilómetros por hora los límites de velocidad en vía urbana o en más de 80 kilómetros por hora en carretera.

El día con más detenidos fue el pasado domingo, cuando entró en vigor la ley, con 132 arrestados (131 por alcohol y 1 por exceso de velocidad). El lunes hubo 22 detenidos (20 y 2); el martes dieciocho (17 y 1); el miércoles, día en que se activó el dispoitivo especial por el puente de la Constitución, veintiocho detenidos (todos por alcohol) y ayer 75 arrestados (71 por superar la tasa de alcohol y 4 los límites de velocidad).

Las penas a las que se enfrentan

Los conductores detenidos por exceso de velocidad o por superar las tasas de alcohol pueden ser condenados a penas de tres a seis meses de prisión o de multa de seis a doce meses y trabajos en beneficio de la comunidad de 30 a 90 días, además de perder el permiso de conducir por un periodo de entre uno y cuatro años.

Además, quienes se nieguen a someterse a la prueba de alcoholemia pueden ser condenados a entre seis meses y un año de cárcel y a la privación del permiso por entre uno y cuatro años.

La reforma también prevé que, a partir del próximo 1 de mayo, quienes circulen sin carné por haber perdido todos los puntos o por no haberlo obtenido nunca serán condenados a entre tres y seis meses de prisión o multa de doce a veinticuatro meses y trabajos en beneficio de la comunidad por un periodo de entre 30 y 90 días

11 muertos en 48 horas de operativo

Once personas han muerto en los once accidentes mortales que se han registrado en las carreteras hasta el momento en la operación especial del puente de la Constitución, que comenzó en la tarde del miércoles y que no ha registrado retenciones en la operación salida del puente.

Según la información del último parte de la DGT son ocho los fallecidos, y un herido leve, en ocho accidentes de tráfico ocurridos en las provincias de Guadalajara, A Coruña, Valladolid, Tarragona, Murcia, Zamora y Alicante -donde han ocurrido dos de ellos-, según informa la Dirección General de Tráfico .