Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Miembros de los servcios de rescate chinos en la boca de la mina. /AP
Las causas aún se desconocen

Los muertos por la explosión de una mina en China superan ya el centenar

Los responsables de la mina intentaron ocultar el accidente, lo que retrasó la llegada de los servicios de emergencia y seguramente hizo aumentar el número de víctimas mortales

EFE |
PEKÍNActualizado:

Los equipos de rescate han recuperado otros 26 cadáveres de la mina de carbón china donde el pasado miércoles tuvo lugar una explosión en la provincia de Shanxi (norte), lo que eleva el número total de muertos a 105, según ha informado hoy la agencia de noticias Xinhua.

La explosión ocurrió en la mina de carbón de Xinyao, situada en el distrito de Hongtong, en la ciudad de Linfen.

Las últimas cifras dadas a conocer indican que 120 trabajadores se encontraban en el subsuelo en el momento de la explosión, nueve más que los indicados anteriormente, y que sólo 15 lograron escapar a tiempo o fueron rescatados.

Las causas del accidente aún se desconocen, aunque las primeras investigaciones señalan que la explosión se produjo por actividades mineras ilegales en una de las vetas del pozo.

Las autoridades locales informaron de que el suceso se produjo el miércoles, aunque los equipos de rescate sólo fueron informados en la madrugada del jueves. Según estas mismas fuentes, citadas por Xinhua, los responsables de la mina intentaron ocultar el accidente, lo que retrasó la llegada de los servicios de emergencia y seguramente hizo aumentar el número de víctimas mortales.

Precedentes

El peor accidente minero de los últimos años tuvo lugar en febrero de 2005, en la provincia de Liaoning (noreste), donde 214 picadores perdieron la vida.

El pozo de Xinyao, propiedad de la compañía Ruizhiyuan Mining Co., cuenta con las licencias pertinentes y una capacidad de producción de 210.000 toneladas anuales de carbón.

Mientras las tareas de rescate continúan, el equipo de investigación intenta identificar a las víctimas y esclarecer las causas de esta nueva tragedia en el sector del carbón chino.

La provincia de Shanxi, conocida como "el mar de carbón", cuenta con unas reservas de 264.000 millones de toneladas del mineral, un 26 por ciento del total nacional, y una producción anual de 600 millones de toneladas.

El sector chino del carbón es el más peligroso del mundo, con 4.700 muertes registradas en el 2006, debido a la sobreexplotación de unos yacimientos que suponen el 73 por ciento del consumo energético de la mayor economía emergente del planeta.