Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
LA BOLSA

El mensaje de Trichet no sentó bien

Era fiesta en España, pero el mercado no descansó. De hecho, los inversores tuvieron muchas citas que atender. La más esperada fue la decisión del BCE sobre los tipos de interés. La principal autoridad monetaria de la zona euro mantuvo el precio del dinero en el 4%, pero Jean-Claude Trichet, el presidente del BCE, admitió que la entidad se planteó subirlo. No lo hizo por la incertidumbre que aún reina en los mercados como consecuencia de la crisis crediticia. Pero Trichet recordó que será firme con el repunte de la inflación y que no permitirá que se desboque.

CRISTINA VALLEJO
Actualizado:

Este mensaje no les sentó bien a los mercados. Si las Bolsas europeas comenzaron la sesión con avances, tras el mensaje de Trichet muchas de ellas se dieron la vuelta. El Ibex retrocedió un 0,67% y dio un último cambio en los 15.695,9 puntos. Incluso la Bolsa de Londres cerró en negativo, aunque el Banco de Inglaterra bajó los tipos un cuarto de punto.

Al otro lado del Atlántico, unos malos datos de empleo provocaron que los principales índices norteamericanos no las tuvieran todas consigo en la apertura. Pero el presidente de EE.UU., George Bush, presentó un plan para mitigar la crisis crediticia y eso sirvió para animar a los inversores estadounidenses.

De vuelta en España, los mejores valores de la sesión fueron las dos televisiones.

Contra el Ibex jugaron los «blue chips». Incluso los grandes bancos cerraron la sesión con pérdidas y eso que el Royal Bank of Scotland informó de que la repercusión de las «subprime» en sus cuentas iba a ser menor de lo que esperaba.