Air France-KLM y AirOne formalizan su interés por Alitalia
El consejo de administración de la aerolínea cerró ayer el plazo para la presentación de ofertas por la compañía
Actualizado:El grupo franco-holandés Air France-KLM formalizó ayer su intención de comprar Alitalia con una «carta de interés» dirigida a la compañía aérea italiana a la que propone su integración. Lo hacía en el mismo día en el que el consejo de administración de la firma cerraba el plazo para la presentación de ofertas en el marco del proceso de su privatización.
Finalmente, han manifestado interés el grupo franco-holandés Air France-KLM y la aerolínea italiana AirOne, mientras que la compañía alemana Lufthansa ha optado por retirarse de la citada puja.
Asimismo, y según Europa Press, el consorcio de empresarios italianos encabezado por Antonio Baldassarre, excluido del proceso de privatización el pasado mes de noviembre, presentó finalmente una oferta no vinculante por la compañía italiana. Así, Antonio Baldassarre, ex presidente de la RAI, habría confirmado al diario italiano 'Il Sole 24 Ore' que el consorcio «ha presentado ya la oferta, porque considera que la partida está todavía en juego».
El que también quiere seguir en juego es el grupo franco-holandés Air France-KLM. Un interés que quedaba patente en la carta enviada al consejo de administración de la aerolínea.
En ella, Air France-KLM ha asegurado que la aerolínea italiana «se convertirá en parte componente del primer grupo aéreo mundial, al que confortaría en su posición», según informó Efe.
En un comunicado, la compañía franco-holandesa sostiene que gracias a sus inversiones Alitalia podrá «desarrollar un plan industrial en línea con los principios fundadores del plan de salvamento y de transición» elaborado por sus dirigentes. Ese plan pasa en primer lugar por «la reconquista del mercado italiano, gracias en particular al desarrollo de su red».
Fin de año
«Juntos, Alitalia, Air France y KLM podrán ofrecer a sus pasajeros una opción de horarios y de destinos sin igual en Europa y en el mundo», sostiene. El presidente del grupo franco-holandés, Jean-Cyril Spinetta, destaca que «esta gran etapa en la consolidación europea, benéfica para los pasajeros, se inscribe en el respeto de los equilibrios económicos y financieros de los grupos, y en particular de su objetivo» de una rentabilidad de capitales del 8,5% después de impuestos a finales del ejercicio 2009-2010.
La compañía precisa que esta iniciativa no supone un compromiso jurídico, y recuerda que Alitalia debe elegir antes de fin de año a un candidato con el que se abrirá una negociación exclusiva que debería dar lugar a una oferta firme de compra.