Arranca hoy el Mundial de Clubes con Milan y Boca como grandes favoritos
Tokio acoge una nueva edición del 'mundialito', en el que los argentinos son especialistas en derrotar a los grandes europeos
Actualizado:El Milan parte como favorito para ganar la cuarta edición del Mundial de Clubes, que se disputa en Japón entre desde hoy y hasta el próximo 16 de diciembre, aunque tendrá un duro rival en Boca Juniors, especialista en sorprender a grandes clubes europeos en la extinguida Copa Intercontinental. Todo apunta a una nueva final entre el campeón europeo y sudamericano, en una repetición con sabor a revancha de la final de la Copa Intercontinental de 2003, cuando los argentinos se impusieron en los penaltis, logrando su tercer título de la extinguida competición.
Boca Juniors ya había sorprendido tres años antes al Real Madrid de los galácticos a quien derrotó por 2-1, con dos tantos de Martín Palermo, por lo que es un especialista en derrotar a los grandes equipos europeos. Los sudamericanos han monopolizado los triunfos en esta nueva versión del torneo, con triunfos del Corinthians en 2000, Sao Paulo en 2005 e Inter de Porto Alegre en 2006.
En estas tres victorias brasileñas de la nueva competición, Corinthias superó a Manchester United y Real Madrid en 2000, Sao Paulo ganó al Liverpool en 2005 e Inter de Porto Alegre se impuso al Barcelona en 2006. Con esta carta de presentación sudamericana, el conjunto bonaerense intentará seguir el monopolio, en el que lo único seguro es que no habrá por primera vez un ganador brasileño.
Sin Riquelme
Pero el equipo argentino tendrá un problema en la ausencia de su mejor jugador, Juan Román Riquelme, inhabilitado por la FIFA al no haber sido inscrito dentro de los plazos, tras concretarse su fichaje desde el Villarreal. El técnico boquense, Miguel Angel Angel Russo, sabe que la presión la tiene el Milan y quiere que sus jugadores aprovechen esa situación para sorprender. «Vamos a Japón a disfrutar. Hay que tomarse esta competición como un premio», dijo.
El Milan, por su parte, llega agrandado, después de que el delantero brasileño Kaká ganara el Balón de Oro y Filippo Inzaghi se convirtiera en el máximo goleador de las competiciones europeas de clubes con 63 tantos, tras la victoria por 1-0 contra Celtic Glasgow en la Liga de Campeones. Boca Juniors tendrá su primer partido el 12 de diciembre en Tokio contra el ganador del partido de cuartos de final entre el mexicano Pachuca y el tunecino Etoile du Sahel, mientras que la escuadra lombarda comenzará también en semifinales, en Yokohama, un día después.
El equipo europeo deberá medirse en ese duelo al ganador de una eliminatoria a dos partidos entre el iraní Sepahan, el neozelandés Waitakere United, que jugarán primero entre ellos un 'play off', y el japonés Urawa Red Diamonds, campeón asiático, que se enfrentará al mejor de los dos anteriores. La FIFA probará en el Mundialito de clubes de Japón el llamado balón inteligente, equipado con un chip que permite determinar si la pelota cruza o no la línea de gol y acabar así con los goles fantasma.
La tecnología, desarrollada conjuntamente por Adidas y Cairos Technologies AG, transmite una señal en tiempo real que será captada por el reloj del árbitro, alertándole si el esférico ha entrado o no con una precisión del cien por cien
En cambio, contradiciendo lo anunciado por la FIFA a principios de octubre, no se experimentará la presencia en el terreno de juego de dos árbitros suplementarios, como había dejado claro Blatter en el Comité Ejecutivo de la FIFA.