Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Cartas

Mileuristas

Hay quienes proponen no abrir viejas heridas, como ya decía la semana pasada, y ahora proponen en su programa electoral: la creación de agravios comparativos. No debemos olvidar que hacienda somos todos y, que la única forma de que una sociedad avance, es una sociedad en la que todos aporten al común, por supuesto que lo que no es, ni deber ser igual para todos, es el porcentaje. Seguro que algún mileurista se está acordando de mi familia. Pero si aún estás ahí, querido mileurista, deseo que comparta conmigo está reflexión. Si usted gana mil euros y póngamos por caso que le descuentan doscientos de IRPF, en el momento que dejen de descontárselos usted dejará de ser mileurista para convertirse en mildoscientoseurista y, mi pregunta es: ¿los dosmileuristas también podrán acogerse a esta nueva receta económica? Porque si multiplicamos mil doscientos euros por catorce meses, resultan dieciséis mil ochenta euros, quiere esto decir que se pasa usted en ochenta euros. La cuestión no es que el dinero del IRPF cada uno se lo pueda gastar en lo que le dé la gana, la cuestión es que la comunidad tenga dinero para que no le falte la presión en las tuberías y podamos tener agua suficiente para ducharnos. La cuestión es que cada día los servicios sanitarios mejoren y cubran aspectos de la salud aún desamparadas, la cuestión es que los servicios de transportes sean más seguros y más acordes con nuestros horarios, la cuestión es que la cultura y el deporte cada día esté más cerca y sea más accesible a toda la sociedad y, sobre todo, la cuestión no es quitarle las competencias a las comunidades que ya las tienen, porque entonces puede que falte presupuesto en el ministerio del Interior. Lo que realmente nos debe preocupar es que el dinero de los impuestos, el de todos, se gaste adecuada e inteligentemente. Lo indignante es que se malgasten.

Actualizado:

Pero si lo que quieren es echar una ronda, a quien corresponda le propongo que la eche, pero que sea un poquito más generoso, ¿por qué no recorta usted el presupueto del ministerio de Defensa en un 50% y el día de las Fuerzas Armadas celebramos una gazpachada nacional y popular. Si hay algún partido que lleve en su programa esta propuesta le garantizo que con mi voto puede contar. Afortunado aquel que pase de mil euros a mes porque él podrá pagar algunas trampas.

Francisco Rodríguez Apolo. Cádiz