Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Artículos

Bienvenido bienve

Como es natural, los tres puntos logrados el domingo han aportado al equipo tranquilidad y han aumentado la esperanza de los aficionados. Pero, desde mi perspectiva personal, el dato más tranquilizador y esperanzador ha sido el debut de Bienve, ese joven inquieto que, por ser un canterano, aumenta notablemente la potencia de la plantilla.

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ GUERRERO deportes@lavozdigital.es
Actualizado:

Con independencia de los juicios técnicos y económicos que no son de nuestra incumbencia, hemos de reconocer que los equipos de fútbol necesitan que, al menos, una parte de sus plantillas sea de jóvenes que hayan soñado desde pequeños con lucir su camiseta.

Pero es que, además, los aficionados nos identificamos con mayor facilidad con nuestros paisanos. Este hecho lo hemos visto confirmado con el aplauso con el que recibieron a Bienve al saltar al terreno de juego. Si repasamos las plantillas de los equipos más destacados en las dos divisiones profesionales, podremos comprobar cómo todas incluyen a varios jóvenes que han subido de sus respectivos equipos inferiores. No es extraño, por lo tanto, que al terminar el partido contra el Racing del Ferrol, casi todos los espectadores que me rodeaban comentaban, más que los goles marcados, el desparpajo y la serenidad de Bienve, ese muchacho que no duda en jugarse el quiebro y que busca la vertical con facilidad, con agilidad y descaro. Tengo la impresión de que, si las circunstancias permiten que siga jugando de manera más continuada, la profundidad y la habilidad de Bienvenido Marañón será una aportación necesaria para desahogar el juego amarillo que, en muchos momentos, es excesivamente espeso y apretado. Esperemos que no ocurra como con los otros canteranos quienes, a pesar de las ilusiones que generaron, aún no ha tenido la oportunidad de demostrarnos sus calidades. El futuro asoma la cabeza en nuestro Cádiz, lo malo, es que la asoma en contadas ocasiones.