Adjudican en 19,5 millones las obras de la depuradora de Cuartillos
La Junta encarga la ampliación y remodelación de las instalaciones Un millón de personas se beneficiarán de la mejora en la calidad del agua
Actualizado:La Consejería de Medio Ambiente anunció ayer que ha adjudicado por un total de 19.509.771,95 euros la redacción del proyecto y las obras de remodelación y ampliación de la estación de tratamiento de aguas potables (ETAP) de Cuartillos, en el término municipal de Jerez.
En un comunicado, la directora provincial de la Agencia Andaluza del Agua, Gema Araujo, subrayó que esta actuación será ejecutada por una Unión Temporal de Empresas formada por Drace Medio Ambiente S.A. y Construcciones Especiales y Dragados S.A., y que permitirá mejorar la calidad del agua potable suministrada desde esta infraestructura beneficiando a un millón de personas integradas en el sistema de abastecimiento de la Zona Gaditana.
Tratamiento con ozono
Desde el punto de vista técnico, las obras consistirán en la creación de una línea de pretratamiento del agua bruta mediante un sistema de ozonización, la mejora de los sistemas de filtrado con la instalación de lechos bacterianos con carbón activo y la construcción de un nuevo decantador.
Por lo que respecta al pretratamiento con ozono, permitirá mejorar la calidad del agua antes de su proceso de potabilización mediante la instalación de dos líneas en paralelo con un total de 72 difusores de ozono. El ozono necesario para este proceso será producido mediante oxígeno en una nueva instalación que también se construirá en los terrenos de la potabilizadora de Cuartillos.
La mejora de los sistemas de filtrado es otro de los objetivos claves de esta actuación, por lo que se proyecta la adecuación de los filtros existentes, un total de 40 que ocupan una superficie de 33 metros cuadrados. En este caso, se pondrá en marcha un proceso de filtrado mediante carbón activo, «que se ha revelado como la tecnología más eficaz y, además, de mantenimiento más rentable, para eliminar los contaminantes procedentes de la actividad agrícola intensiva».
También en el Guadalete
A esta importante inversión hay que sumar la anunciada el pasado mes de julio por la misma Consejería de Medio Ambiente, que licitó la ampliación y modernización de las instalaciones de la estación depuradora de aguas residuales urbanas de Jerez, con un presupuesto base de 12,5 millones de euros. Dicha actuación beneficiará a más de 250.000 personas y «permitirá mejorar la calidad ambiental del cauce del río Guadalete» al incorporar nuevos procesos de tratamiento. Ambos proyectos suman unos 30 millones de euros.
Con la intervención del Guadalete, que se enmarca dentro de los trabajos de recuperación del cauce del río, se utilizarán tratamientos que permiten eliminar compuestos orgánicos como nitrógeno y fósforo y se mejorarán los sistemas de pretratamiento, desodorización y tratamiento de los lodos resultantes del proceso de depuración.
Para el desarrollo del proyecto constructivo, la Agencia Andaluza del Agua cuenta con el asesoramiento del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (Cedex).