![](/cadiz/prensa/noticias/200712/06/fotos/056D4JE-CUL-P1_1.jpg)
Jerez acogerá el seminario del proyecto Atalaya
Los Museos de la Atalaya -qué lugar mejor- es el escenario elegido para albergar el II Seminario Nacional del Observatorio Cultural del Proyecto Atalaya que llevará por título Universidad, Cultura y Ciudad. Los organizadores esperan «superar el número de 53 universidades españolas que asistieron al seminario del año pasado en Sevilla».
Actualizado: GuardarEl Proyecto Atalaya pretende coordinar y poner en contacto a las diez universidades andaluzas para establecer vías de colaboración en cuanto a las actividades culturales que ofrece cada institución. La intención es fomentar la participación y la puesta en marcha de iniciativas que se puedan compartir entre las universidades andaluzas. A la presentación del seminario -organizado en colaboración por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa- acudió el director general de Universidades, Francisco Trigueros, que destacó la importancia de estas actividades en una doble vertiente: «Formar en valores a personas que serán buenos profesionales y proyectar todo el conocimiento a la sociedad». Trigueros insistió además en que «la cultura no se circunscribe a las humanidades sino que también hay cultura en la ciencia y la tecnología».
Programa
El programa de este seminario de relevancia nacional incluye ponencias que pondrán sobre la mesa las posibilidades futuras de esta materia como la del rector de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), Juan Manuel Suárez Japón, sobre La extensión universitaria y los nuevos retos de la Universidad contemporánea. Además, se presentarán trabajos de investigación en los que hay dos participaciones de la Universidad de Cádiz, como explicó la vicerrectora de Extensión Universitaria de la UCA, Marieta Cantos. Por cierto, que entre los estudiantes gaditanos la actividad que cosecha más éxito es Campus Cinema, que ofrece cada semana una película en colaboración con el Ayuntamiento de Jerez. Muy cerca se quedan los programas estacionales de la UCA como los Cursos de Otoño del Campus de Jerez.
«El proyecto Atalaya es sumamente positivo -prosiguió la homóloga de Cantos en la UNIA, María García-Doncel- y el resto de las universidades se asombran de lo que hemos conseguido en Andalucía».