Ley de urgencia para mejorar la educación
El Pleno del Parlamento andaluz aprobó ayer una proposición no de Ley del PSOE, que fue rechazada parcialmente por el PP, en la que se urge al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a adoptar las medidas oportunas para desarrollar, «en el plazo más breve posible, las medidas reguladas en la nueva Ley de Educación (LEA)».
Actualizado:Así, los grupos de la oposición centraron el debate de la iniciativa socialista en criticar el «fracaso sin paliativos» que, en su opinión, supone el resultado de Andalucía en el Informe PISA 2006, en el que los estudiantes andaluces de 15 años obtienen 474 puntos en Ciencias (España, 488), 463 en Matemáticas (España, 480) y 445 en Lectura (461, España), lo que sitúa a la comunidad por debajo de la media nacional y como la última de las diez que se presentaron al estudio.
Ante las críticas unánimes de la oposición por los resultados del informe PISA en Andalucía, la diputada socialista Cinta Castillo no ocultó que «en el PSOE no nos gustan los resultados del informe ni pretendemos negar la realidad de los datos», por lo que se comprometió a «trabajar muchísimo para mejorarlos».
Por su parte, el diputado del PP Santiago Pérez justificó el rechazo parcial de su grupo a la iniciativa, en el hecho de que «no aborda con seriedad el problema de la educación en Andalucía, ya que ligar el rendimiento escolar de los alumnos con incentivos económicos al profesorado no es lo adecuado».