![](/cadiz/prensa/noticias/200712/06/fotos/005D4CA-TEM-P3_1.jpg)
«El sector del transporte no sobrevivirá sin ayudas»
El director general de la Empresa de Transportes Generales Comes, Julio Álvarez, atendió ayer con LA VOZ para explicar en qué medida afectará a la compañía el calendario de paros parciales iniciado ayer por los conductores de los autobuses
Actualizado: Guardar-¿Qué balance hace la empresa del primer día de huelga?
-El paro de la pasada jornada se desarrolló dentro de la normalidad que debe de presidir este tipo de actos, que no son plato de buen gusto ni para la empresa, ni para los empleados, ni para los usuarios del servicio. No hubo conato de violencia alguno y la protesta trascurrió desde el civismo de sus participantes.
-¿Sigue la negociación del convenio alejando los intereses de los trabajadores y de la compañía?
-Lo cierto es que el clima actual del debate denota un acusado desencuentro entre las partes implicadas.
-¿Realmente son insostenibles para Comes las demandas efectuadas por el Comité de Empresa?
-Las exigencias que los sindicatos han puesto sobre la mesa son imposibles de asumir por Comes. La puesta en marcha de estas propuestas obligaría a la compañía a aumentar sus actuales costes en un 15% y hoy por hoy dicha alternativa es totalmente inviable. Por otro lado, la mayor parte de las peticiones en materia salarial contemplan numerosos pluses de nueva creación, como complementos por jornadas festivas, toxicidad o asistencia laboral.
-¿Afronta Comes uno de sus momentos más difíciles?
La situación no es nada halagüeña, ya que la empresa advirtió un descenso en el número de viajeros durante el primer trimestre del año. Por otro lado, el sector del transporte público pasa en la actualidad por una complicada situación, de la que no será capaz de salir sin la ayuda de la Junta.