Dragados inicia las pruebas de los pilotes del segundo puente que irán en el mar
Colocará una primer pila en una perforación de 30 metros en el fondo de la Bahía Comienzan los trabajos en el lado de Cádiz con la delimitación de la zona de obra
Actualizado:La empresa concesionaria de los trabajos del segundo puente sobre la Bahía, la UTE Dragados-Drace, inició ayer las pruebas con los pilotes que soportarán la infraestructura en el mar. Para ello utilizará una primera pila de una altura equivalente a 10 pisos que será introducida en una perforación de 30 metros realizada en aguas de la Bahía. Al mismo tiempo, la empresa comenzó las actuaciones de replanteo en la orilla de Cádiz, con la delimitación de las zonas de trabajo en las que se ubicará una península artificial para los trabajos que se ubicarán junto al Paseo Marítimo.
Según pudo saber LA VOZ, Dragados empezó ayer los ensayos de una nueva fase en los trabajos del segundo puente. Las obras se iniciaron en abril en la zona de Río San Pedro con el levantamiento de las primeras estructuras del viaducto que desembocará en la rotonda de acceso a la barriada puertorrealeña. Ahora la compañía prepara una actuación -exceptuando las catas iniciales- por primera vez en las aguas de la Bahía, con la colocación de un pilote de una altura equivalente a 10 pisos.
El pilote será introducido primero en una armadura formado por una camisa metálica, todo lo cual se insertará en una perforación de unos 30 metros de profundidad efectuada en el suelo marino de la Bahía. Una vez colocado en este hueco, la perforación será rellenada con cemento u hormigón armado.
Al parecer, la intención de la compañía es comenzar la semana que viene con la labor de colocar los primeros pilotes que supondrán la prueba visible de la obra, ya emplazada en aguas de la Bahía.
Replanteo
Por otras parte, al mediodía de ayer empleados de la empresa de señalización horizontal Gallonga iniciaron las labores en la rotonda junto a El Corte Inglés de cambio de las señales tanto verticales como horizontales a otras de obra. Estas labores, como confirmó uno de los operarios, pertenecen al replanteo de la zona para acondicionarla a los trabajos del segundo puente en el lado de Cádiz .
Junto al cambio de color de la señalización, también se ha acotado con pintura en el suelo de color rosa un espacio rectangular de unos 120 metros por 15 que será vallado próximamente para albergar el espacio de obra del lado gaditano. Una vez sea demolida una parte de la balaustrada del Paseo Marítimo, de unos 40 metros aproximadamente, la empresa iniciará la construcción de una península artificial donde se realicen los trabajos del primer estribo o pilar del puente que se verá desde la orilla gaditana.
Además de la balaustrada, Dragados se encargará de dejar libre de mobiliario urbano -farolas y bancos- el espacio necesario para la obra. Aún no se conoce si será necesario trasladar también los numerosos árboles que se encuentran enclavados en la zona.
mabardera@lavozdigital.es