«He vivido una aventura a lo 'Indiana Jones', pero de malvado»
Se ha metido en la piel del ladrón de bancos más buscado, 'El Solitario', para una teleserie de Antena 3
Actualizado:Pepo Oliva se ha metido en la piel del que fuera el atracador más buscado de España, Jaime Giménez Arbe, más conocido por el sobrenombre de El Solitario. Y lo ha hecho para una ambiciosa miniserie de la productora BocaBoca que estrenará Antena 3 en la segunda quincena de enero. Dos películas que abordan las pesquisas que durante trece años efectuaron agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional antes de atrapar al ladrón.
Junto a Oliva, Emilio Gutiérrez Caba, Roberto Enríquez, Begoña Maestre y Ramón Barea serán los encargados de poner cerco al presunto homicida, que hoy por hoy se encuentra a la espera de juicio. Oliva atesora una abundante trayectoria profesional para su relativamente corta carrera de actor. Secundario en series televisivas y con más presencia en la gran pantalla que en la pequeña, se ha esmerado en preparar este personaje.
-Es su primer papel protagonista en televisión.
-Pilar Bardem me dijo: Si no tienes suerte en esta carrera, hay que estar ahí para cuando llegue. Y a mí la interpretación me gusta mucho, me libera, me enseña. Yo era un ejecutivo del Instituto Nacional de Industria (INI), tenía mi vida resuelta, pero un día apareció la interpretación y me cambió la vida. Me convertí casi en un desheredado en la familia, que veía este trabajo como una locura, pero a mí me da la vida, porque lo otro me dejaba en una rutina casi vegetal.
-¿No es un poco precipitado hacer esta miniserie cuando el tema está aún caliente, sin reposar?
-No es una película que trate de describir las características del personaje, como se hizo con El Lute y Camarón. Se centra en la persecución de la Guardia Civil y la Policía Nacional. Catorce años tras este señor sin poder atar cabos. Son dos películas trepidantes.
-Todo un reto meterse en la piel de este delincuente.
-Se ha hecho un trabajo de caracterización importante para que yo recordara físicamente al personaje.
-Le toca el papel de malo de la película ¿Cómo lo encaja?
-Ha sido una manera de salirme de una vida normal como la mía. He tenido que correr en persecuciones, derrapar... Una aventura al estilo Indiana Jones, pero con un protagonista malvado. Los especialistas que se han ocupado de las escenas de mayor acción vienen de Hollywood y están haciendo un trabajo muy creíble. Son los que rodaron la película Braveheart.
«Un enfermo»
-¿Qué le parece El Solitario?
-Es un enfermo, evidentemente. Un hombre que, presuntamente, mató a unos guardias civiles. En sus acciones delictivas parece que ha sido muy perfeccionista y cerebral. Estudiaba a conciencia las operaciones. Un gran profesional, pero un indeseable. En los atracos, lo hacía todo con serenidad y con el arma a la vista para amedrentar.
-¿Cómo preparó el papel?
-Estuve haciendo unas entrevistas en una unidad de rehabilitación de esquizofrénicos paranoides y hablando con el psiquiatra para que me diera detalles.
-¿Le hubiera gustado conocerle?
-Sí, pero sin que él me viera. El Solitario está en una cárcel de Coimbra. Propuse a la dirección que le viéramos a través de un espejo, pero finalmente lo desechamos. Parece ser que le van a juzgar coincidiendo con el estreno de la serie.
-Se ha producido cierta polémica por la aparición de guardias civiles de verdad en series de televisión.
-En este caso, la suya ha sido una labor de asesoramiento, enseñando a montar dispositivos. Los extras son actores, no agentes.