La Consejería sostiene que habrá un nuevo instituto cuando la demanda lo exija
El director de Planificación y Centros de la Consejería asegura que «la oferta educativa en Arcos es bastante buena» y existe «109 plazas de educación postobligatoria sin cubrir»
Actualizado:El director general de Planificación y Centros de la Consejería de Educación, Manuel Alcaide Calderón, visitó ayer, acompañado del delegado provincial de Educación, Manuel Brenes, la localidad de Arcos. Los responsables educativos aprovecharon la ocasión para mantener un desayuno de trabajo con los directores de centros de la localidad y, posteriormente, visitar el Instituto de Enseñanza Secundaria Guadalpeña; donde sus alumnos se manifestaron la semana pasada solicitando mejoras educativas, entre las que pedían la construcción de un tercer instituto público.
Alcaide manifestó al respecto que su visita de trabajo a la localidad servirá para conocer «de primera mano la problemática del IES Guadalpeña». Asimismo, aseguró que el centro es una institución de nueva creación, con apenas cuatro años, que cuenta con una comunidad educativa preocupada por el desarrollo de los alumnos, y que «funciona muy bien», participando en los programas de la Consejería, como son la adhesión a los centros TIC, los planes de apertura, etc.
Con respecto a las demandas de los alumnos aseguró que en Arcos la oferta educativa es «bastante buena». Recordando que actualmente hay cinco ciclos de grado medio, dos de grado superior y siete grupos de bachillerato, y aseguró que «a día de hoy hay 109 plazas vacantes en la Educación postobligatoria». Por lo que consideró que la oferta está «bien dimensionada».
No obstante, Alcaide aseguró que «desde la Consejería estaremos atentos por si hubiera que hacer cualquier modificación para mejorar la oferta educativa». Refiriéndose además a la petición del tercer instituto recordando que con el centro concertado de La Salle, que «se mantiene fondos públicos», ya se cuenta con tres centros. Al respecto, aseguró que «en el momento que veamos que es necesario contar con un nuevo centro de educación secundaria, sin duda que se creará». No obstante, no valoró si en este momento existe esa necesidad pero expuso el citado exceso de plazas en la postobligatoria como muestra de que «la oferta educativa es muy buena».
Comunidad Educativa
El director general recalcó que Arcos «se encuentra muy bien» desde el punto de vista educativo y recordó que la comunidad educativa la componen más de 5.600 alumnos y 400 profesores, lo que permite ofrecer «una Educación de calidad». Además, aseguró que con su encuentro consigue «pulsar la opinión de todo el mundo» de cara a la aplicación de la Ley de Educación de Andalucía, aprobada el pasado 21 de noviembre en el Parlamento andaluz.
sierra@lavozdigital.es