Zapatero traslada a Francia su «más intensa felicitación» por el arresto
Afirma que "es probable" que los presuntos miembros de ETA detenidos "sean los autores" del atentado
MADRID Actualizado: GuardarLa detención de dos etarras como presuntos autores del atentado de ETA del sábado que costó la vida de dos guardias civiles, ha provocado la reacción de grupos políticos y asociaciones contra el terrorismo, que han celebrado la actuación de las fuerzas de seguridad francesas y han expresado su pésame a la familia del segundo agente tiroteado, Fernando Trapero, que ha fallecido hoy.
José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno
"Mi más intensa felicitación a la policía francesa por su colaboración, así como al Estado, al presidente de la República y a la ministra de Interior". "Es probable que los detenidos sean los autores del atentado y, si ésto se confirma, caerá sobre ellos todo el peso de la ley y de la justicia para siempre".
Don Felipe de Borbón, Príncipe de Asturias
"Queremos expresar nuestro más profundo sentimiento de pesar por el fallecimiento del guardia civil asesinado por un cobarde atentado de la banda terrorista ETA al que manifestamos nuestra repulsa y condenamos". "Ansiamos que algún día la lucha contra esta barbarie terrorista y crímenes sin sentido, dejen de sembrar tanto pesar y dolor".
María Teresa Fernández de la Vega, vicepresidenta del Gobierno
"Los españoles van a dejar atrás el terrorismo con la misma determinación, convicción y unión con la que han relegado al pasado la dictadura franquista". "Hemos dejado atrás la miseria, la represión, la intolerancia, y podéis estar seguros de que vamos a dejar atrás el terrorismo, que es lo único que queda entre nosotros de aquella época ominosa, es la única rémora de aquel oscuro periodo que aún atenta contra la libertad de los españoles".
Mariano Rajoy, presidente del PP
"Agradezco el esfuerzo y el trabajo de la Policía francesa por la detención". . "La negociación con ellos nunca conduce a nada y hay que proceder desde ya a la ilegalización de ANV y del PCTV para que abandonen los ayuntamientos y no puedan presentarse a las próximas elecciones generales". "Deseo que los familiares de las víctimas puedan superar con la mayor rapidez posible este triste hecho y que nunca más se vuelva a producir una desgracia de estas características"
Miren Azkarate, portavoz del Gobierno Vasco
"Defiendo la firmeza policial de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado en la lucha contra el terrorismo y en la persecución de los comandos de ETA". Ha abogado además por "toda la firmeza en la acción judicial, con el respeto escrupuloso y las debidas garantías jurídicas, para juzgar y condenar si lo merecen y si se demuestra que son de ETA" a los dos detenidos hoy. "Hoy es un día para decir no a la violencia y sí a la vida y al respeto de los derechos humanos".
Partido Nacionalita Vasco (PNV)
El PNV ha trasladado su "mayor desprecio" a ETA, a la que acusa de "intentar llevar a la sociedad vasca hacia una rueda sin fin con el único objetivo de perpetuarse a sí misma, a través del miedo, del chantaje y del asesinato". "ETA es el principal lastre de la sociedad vasca y exigimos a la banda armada que termine ya con la violencia, porque continuar con ella significaría hacer caso omiso a lo que la mayoría de la sociedad demanda, incluido su propio entorno".
Patxi López, secretario general del PSE -EE
"El Partido Socialista mantiene la firme decisión de combatir a los terroristas y a quienes les apoyan con todos los instrumentos del Estado de Derecho". "Que los asesinos de ETA tengan muy claro que pagarán por sus crímenes y que, con violencia, no lograrán ninguno de sus objetivos. Su único destino es la cárcel".
Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT)
Ha convocado a los ciudadanos a concentrarse a las 20.00 horas de esta tarde en todos los ayuntamientos españoles como señal de repulsa. Ha insistido además, en la necesidad de que sean recuperados el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo y la Ley de Partidos al entenderlos como "dos instrumentos fundamentales para lograr la derrota de ETA".
Mikel Arana, dirigente de Ezker Batua Berdeak
"La huida hacia delante en la que se ha embarcado no sirve absolutamente para nada, ni a ETA, ni a su entorno ni a la sociedad a la que dice defender". "ETA no tiene más alternativa que la disolución y ha pedido a la izquierda abertzale que sea valiente y presione a la organización terrorista para que abandone definitivamente la violencia".
Covite, Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco
"ETA ha vuelto hacer lo único que sabe: matar y generar sufrimiento injusto. Nuestro único consuelo es pensar que más tarde o más temprano el peso de la ley recaerá sobre los responsables de esta acción criminal".
Aralar
"Los atentados de ETA, además de alejarnos cada vez más de un escenario de paz para Euskal Herria, son un obstáculo para la consecución de los objetivos que perseguimos los abertzales. "Pedimos que una vez por todas escuche a la sociedad de Euskal Herria y deje las armas, un camino que no está trayendo más que sufrimiento, y abogue por las vías dialogadas para la superación del conflicto político".