![](/RC/200712/05/Media/eta-francia-253.jpg?uuid=2b6c6cc2-a36c-11dc-8e0b-f06a8cd9ce24)
Detenida en Francia una de las etarras más buscadas por el atentado contra los dos guardias civiles
Saioa Sánchez, identificada en un primer momento como otra mujer, acompañaba a Asier Bengoa cuando fue detenida por la policía francesa
MADRID Actualizado: GuardarAsier Bengoa López de Armentia y Saioa Sánchez, los presuntos etarras detenidos hoy en el suroeste de Francia, "son los presuntos autores del doble atentado" de ETA que costó la vida el pasado sábado a un guardia civil, según ha afirmado la Gendarmería francesa. El otro agente tiroteado, ingresado con heridas muy graves en el hospital de Bayona, ha fallecido esta misma mañana. Según informa la Cadena Ser, los detenidos han reconocido ante la policía francesa ser dos de los tres autores materiales.
Fuentes de la investigación han confirmado totalmente la implicación de los dos detenidos en el doble atentado, a falta del cotejo de muestras de ADN tomadas ya a los dos detenidos con otras recogidas en el escenario del crimen y otros de la huida. La Fiscalía de París, por su parte, sostiene que existen "cada vez más elementos" contra ellos pero evita, de momento, confirmar que la pareja detenida pertenece al comando que acabó con la vida de los dos guardias civiles en Capbreton, según fuentes del órgano judicial.
Los presuntos etarras, que se encuentran en el acuartelamiento de la Gendarmería de Mende, a 30 kilómetros al sur del lugar en el que han sido interceptados, será trasladada a París, donde se hará cargo de ellos la sección antiterrorista de la Fiscalía de manera "inminente", según fuentes próximas a la investigación.
Asier Bengoa López de Armentia es ex responsable del aparato de captación de la banda terrorista en Álava y ya había sido arrestado el 1 de abril de 2003, aunque quedó en libertad y huyó antes de dictarse la sentencia que le condena a siete años y seis meses de prisión y que aún pesa sobre él. La mujer, en un primer momento identificada como Amaia Alonso, es Saioa Sánchez, una de las etarras más buscadas.
Detenidos cerca de Tolouse
Los presuntos etarras, detenidos este mediodía en una parada de autobús cercana a Châteneauneuf-de-Randon, próxima a Toulouse, fueron identificados rapidamente por los gendarmes que los detuvieron, ya que él portaba su documentación española auténtica y ella reconoció su verdadero nombre, según fuentes próximas a la investigación.
Ambos iban armados con una pistola del calibre 9 milímetros Parabellum y un revólver Magnum 357, un arma que no expulsa casquillos al efectuar los disparos. Llevaban, además, una importante cantidad de dinero en metálico y tinte de pelo, coincidente con el color del cabello de Amaia Alonso, de tono oscuro. Según los testigos, la mujer que participó en el atentado era rubia, por lo que de confirmarse que los detenidos son los autores, Alonso habría intentado camuflar su aspecto con el tinte.
Un dato desconcertó a los investigadores: los dos etarras portaban sendos billetes de autobús de la zona de Toulouse (sureste) correspondientes al 1 de diciembre pasado, día en que se cometió el doble atentado a cientos de kilómetros, en Capbreton, localidad de Las Landas, en el suroeste, según fuentes de la lucha antiterrorista. A última hora de la tarde se investigaba la posibilidad de que los dos etarras hubieran comprado y utilizado esos billetes y la compatibilidad de este hecho con que participaran en el atentado.
Amplia operación policial
Un total de 1.500 gendarmes de los departamento de Aquitania, Languedoc-Rousillón, Auvergne y Midi-Pyrinées han participado en las tareas de búsqueda. Fuentes de la Guardia Civil trasladaron a Europa Press la "enorme satisfacción" en el seno del Instituto Armado por la dedicación y eficacia mostrada por este Cuerpo de policía francés. El jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el presidente francés, Nicolas Sarkozy, han quedado en verse y hablar durante el fin de semana en Lisboa de la colaboración antiterrorista. Fuentes del Gobierno han asegurado que Zapatero ha expresado al presidente francés su agradecimiento por "la decisiva colaboración antiterrorista" de Francia.
Los dos terroristas habían sido localizados en el día de ayer a pocos kilómetros de donde fueron detenidos, incluso llegaron a pasar por un barrio de Toulouse, antes de abandonar la ciudad y dirigirse al pueblo donde fueron detenidos esta mañana. La Guardia Civil han mostrado la "enorme satisfacción" por la eficacia de las tareas de búsqueda, en la que han participado un total de 1.500 gendarmes de los departamento de Aquitania, Languedoc-Rousillón, Auvergne y Midi-Pyrinées.
Según las investigaciones, los tres etarras que acabaron con la vida de los guardias civiles Raúl Centeno y Fernando Trapero huyeron juntos hasta Burdeos donde la pareja, supuestamente ahora detenida, se separó en dirección hacia Dordoña. Las fuerzas de seguridad galas siguen buscando al tercer implicado en el tiroteo, ya que todos los testigos apuntan a que fueron tres los terroristas que perpetraron el atentado contra los agentes de la Guardia Civil.
Detenido un histórico abertzale y ex dirigente de Batasuna
El ex dirigente de Batasuna José Luis Elkoro, inculpado en el macrojuicio contra el entorno de ETA celebrado en la Audiencia Nacional, ha sido detenido hoy en su domicilio de la localidad guipuzcoana de Bergara, según fuentes de la lucha antiterrorista.
Elkoro es uno de los 46 encausados del conocido como sumario 18/98, contra los que la Audiencia Nacional había dictado una orden de prisión el pasado 30 de noviembre, y de los que hasta hoy habían sido arrestados 41. Según consta en el sumario, José Luis Elkoro fue miembro de KAS y presidente de Orain, la editora del diario Egin.
José Luis Elkoro, de 72 años, es un histórico dirigente de la izquierda abertzale, formó parte de la Mesa Nacional de Batasuna y resultó elegido senador por Guipúzcoa en 1989.