Detenidos 154 conductores en los dos primeros días de aplicación de la reforma del Código Penal
La inmensa mayoría, 151, superaba la tasa de alcohol permitida y tres excedían los límites de velocidad
MADRIDActualizado:Un total de 154 conductores han sido detenidos en los dos primeros días de aplicación de la reforma del Código Penal, que considera delito circular sobrepasando los límites de velocidad o la tasa de alcohol, ha anunciado hoy en una entrevista el director general de Tráfico, Pere Navarro.
En concreto, los pasados días 2 y 3 de diciembre, primeros días de la entrada en vigor de la reforma, tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado, fueron arrestados 151 conductores por superar los 1,2 miligramos de alcohol por litro de aire espirado. Mientras, sólo fueron detenidos tres conductores por exceso de velocidad, uno de ellos por superar en 60 kilómetros por hora la velocidad en vía urbana, y otros dos por circular sobrepasando en 80 kilómetros por hora el límite establecido en carretera.
El nuevo Código Penal establece penas de tres a seis meses de prisión o multas de seis a doce meses y trabajos en beneficio de la comunidad a quienes conduzcan con una tasa de alcohol superior a 0,60 miligramos por litro de aire espirado o una tasa en sangre superior a los 1,2 gramos por litro.
La reforma también contempla penas de hasta seis meses de cárcel para los conductores que superen en 60 kilómetros por hora la velocidad máxima en vía urbana o en 80 en vía interurbana. En el caso de que la infracción ponga en peligro la vida o la integridad de las personas la pena puede alcanzar los dos años de prisión y hasta cinco años de cárcel si se demuestra que se conduce con desprecio por la vida de los demás.
Durante toda la jornada del domingo pasado, que incluye las horas de la madrugada, se detuvieron a 131 personas superar la tasa de alcohol y una más por exceso de velocidad, mientras que el lunes las cifras se quedaron en 25 por alcoholemia y dos por velocidad.
Las denuncias se tramitan por juicio rápido
El director general de Tráfico ha advertido hoy a los conductores, máxime cuando hoy se pone en marcha la operación especial con motivo del Puente de la Constitución, que las denuncias por exceso de velocidad y de alcohol se tramitan por juicio rápido y las condenas son inmediatas. "Atención porque hay condenas y hay antecedentes penales con todo lo que ello supone", ha alertado Pere Navarro.
En la entrevista, el responsable de la DGT se ha mostrado convencido de que las nuevas penas tendrán un efecto disuasorio y que surtirán efecto en unos meses, por lo que ha vaticinado que será "muy raro" que "en unos meses" se sigan detectando grandes excesos de velocidad o de alcohol al volante.
Para Navarro, esta reforma es un "paso adelante en la buena dirección" que acerca a España a los "sistemas de autoridad" del resto de países europeos. No obstante, ha reconocido que en algunas ocasiones puede dar la impresión de que hay que renunciar a "pequeñas libertades individuales" para conseguir "un inmenso bien colectivo" como es la reducción de los accidentes. "Estamos afrontando de cara el problema de la siniestralidad, que es un reto de todos", ha subrayado.