Laura Sipán. / La Voz
cine

El corto El talento de las moscas recibe el Premio Especial hoyCinema.com

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El cortometraje El talento de las moscas, de Laura Sipán, ha obtenido el Premio Especial hoyCinema.com. El galardón le ha sido otorgado en el I Certamen Farben de Cortometrajes, que bajo el título Un mundo de colores, se ha celebrado recientemente en Sanlúcar La Mayor (Sevilla). El principal objetivo del festival es promover la creación de nuevos cortometrajes, que deben girar en torno a la interrelación de culturas en la sociedad.

El portal de cine hoyCinema.com (www.hoycinema.com), que apuesta firmemente por los nuevos creadores del cine español e internacional, entregó ayer el Premio Especial hoyCinema.com a la directora Laura Sipán, por su cortometraje El talento de las moscas. Durante la entrega del galardón, la joven zaragozana aseguró que “en lo profesional me gustaría seguir el camino de Isabel Coixet, ya que dirige sus películas y lleva la cámara, que es lo que más me gusta”.

En el certamen también ha sido galardonado Padam, cortometraje del director José Manuel Carrasco, que ha obtenido el Premio del Jurado al Mejor Cortometraje. El Premio Especial del Público y Mención del Jurado ha recaído en Pasemos al Plan B, de la directora Paz Piñar. Ambas obras cumplen los requisitos necesarios para poder optar a los próximos premios Goya.

El talento de las moscas, primer cortometraje de ficción de Sipán, se rodó hace un año en distintas localidades de los Monegros (Aragón). La cinta, que derrocha imaginación y cuida con esmero la imagen y la fotografía, se basa en un relato del escritor Óscar Sipán, primo de la directora. Ambientado en la Francia de 1944, el argumento de El talento de las moscas crea un final feliz para Antoine Saint-Exupéry, autor de El Principito, que desapareció sin dejar huella tras sufrir un accidente aéreo durante la II Guerra Mundial en el sur de Francia. En el cortometraje el aviador y amante de las letras cae en el jardín de Sofía, una criada española exiliada en Francia que vive sola con su hijo pequeño. Entre ellos nace una historia de amor que no llegará a cuajar.

Trayectoria de la directora

Laura Sipán, es zaragozana aunque nació en Barcelona en 1979. Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Autónoma de Barcelona y diplomada en Dirección de Fotografía por la Escuela de Cine de Madrid (ECAM), ha trabajado en el equipo de cámara de largometrajes como Elsa&Fred, ¿Por qué se frotan las patitas? Tirant Lo Blanc, Ici Disi 2, y Trastorn. Actualmente trabaja en la escritura de guiones para Taller de Fieras y Aragón Televisión.