Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

El MAPA defiende que las ayudas a la destilación de alcohol para uso de boca "tienen que ser compatibles" con la OCM

La Voz | Jerez
Actualizado:

La directora general de Industria Agroalimentaria y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Almudena Rodríguez, abogó hoy por el mantenimiento de las ayudas a la destilación de alcohol para uso de boca en la nueva Organización del Mercado Común (OCM) del vino, cuyo borrador se presentará a la Comisión Europea antes de finales de año.

En declaraciones a los periodistas tras la reunión que la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícola celebró hoy en Jerez, Rodríguez explicó que la conservación de estas ayudas "es una prioridad" y, por tanto, "hay que mantenerlas como sea, porque ese dinero no se puede perder de ninguna manera".

En este sentido, manifestó que la propuesta del MAPA pasa por seguir el modelo de la ya aprobada OCM de las frutas y hortalizas, que apuesta por un mantenimiento "transitorio" de las ayudas, de manera que se vayan adaptando a las necesidades del sector en función de las hectáreas.

Además, defendió el importante papel que cumplen estas aportaciones a la hora de "regular la producción vitivinícola".

Por su parte, el presidente de la Confederación Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas, Fernando Prieto, dio su apoyo expreso a la conservación de estas ayudas, siempre y cuando se trate de vinos de "por su especificidad necesiten alcohol". No obstante, dejó claro que la propuesta de la futura OCM de suprimirlas "no es un problemas de todos".

En presencia de representantes de más de 65 Denominaciones de Origen del país, la representante del Ejecutivo aseguró que "va a ser muy difícil" que la reforma del vino no contemple la chaptalización -dulcificación del mosto- puesto que cuenta con el apoyo de la mayoría de los países miembros de la UE, con la salvedad de España, Portugal y Grecia.

En lo que respecta a la promoción, Rodríguez aseguró que el Gobierno es "partidario" de que la UE también destine ayudas para la promoción del mercado interior, ya que actualmente sólo están fijadas aportaciones de hasta 32 millones de euros para el exterior.

Por último, ante la aprobación de la normativa europea, la directora general de Industria Agroalimentaria lanzó un mensaje de tranquilidad al sector y dejó claro que "las negociaciones durarán hasta el último momento".