Una guerrillera se han entregado junto a un niño secuestrado hace seis meses por las FARC. /EFE
parís no mediará con la guerrilla

Colombia da por cerrada la fase de mediación con las FARC

La familia de Banacourt pide ayuda a Lula para mediar en el conflicto y una guerrillera entrega a un niño de cuatro años

BOGOTÁ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno colombiano ha dado por cerrada la fase de mediación y facilitación para lograr un acuerdo humanitario con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia que permita la liberación de los secuestrados y buscará ahora negociar directamente con la guerrilla, de la mano de Francia. Bogotá descarta un encuentro del presidente francés, Nicolas Sarkozy, con el jefe de las FARC, Manuel Marulanda, pero quiere contar con el apoyo "político y operativo" de París.

"La fase de mediación y de facilitación se ha agotado. Debemos entrar ahora en una fase resolutiva y operativa del acuerdo porque hay un clamor nacional e internacional para que terminemos con este horror. El intercambio humanitario se ha convertido en una prioridad del Gobierno", ha confirmado el Alto Comisionado para la Paz, Luis Carlos Restrepo.

El principal representante del Gobierno en las negociaciones con la guerrilla tenía previsto viajar anoche a París para reunirse con altos funcionarios del Elíseo para buscar su participación en la negociación del acuerdo humanitario con las FARC , pero a última hora se canceló el viaje "por solicitud de Francia", sin una nueva fecha definida y por "razones de agenda".

París no mediará con las FARC

"Creemos que Francia es nuestro aliado natural, básicamente por la doble ciudadanía de Ingrid Betancourt y la alta sensibilización de la opinión pública francesa frente al tema de los secuestrados", ha afirmado Restrepo, que ha aclarado que París no hará de mediador. "No consideramos pertinentes más facilitadores ni mediadores (...) El Gobierno toma directamente y en sus manos la solución de este problema", ha indicado.

Por otro lado, Luis Carlos Restrepo ha advertido que a pesar de que el Gobierno colombiano celebrase una eventual liberación de algunos secuestrados en poder de las FARC, que la guerrilla podría entregar al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se trataría de un "gesto unilateral" que, según han aclarado, no obligaría a una "contraprestación" por parte de las autoridades colombianas.

Mientras, la Casa de Nariño ha lanzado una ofensiva diplomática en busca de apoyos para la liberación de los secuestrados. Uribe ha conversado con la mayoría de mandatarios de la región y con los presidentes de Estados Unidos y Francia. Según fuentes oficiales, la idea no es pedir solidaridad de sus colegas, "aunque varios la expresaron", sino contar lo que se está haciendo por el acuerdo.

Las familias quieren a Lula de intermediario

Mientras los políticos trabajan y avanza la ofensiva diplomática, las familias de los secuestrados siguen preocupados por la situación de sus seres queridos y ofreciendo alternativas. Yolanda Pulecio, madre de la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, secuestrada hace seis años por las FARC, ha pedido la mediación del presidente de Brasil, Luiz Inácio 'Lula' da Silva, en la negociación de un acuerdo.

"Le suplico al presidente 'Lula' y al Gobierno brasileño que intervengan para que podamos llegar a un acuerdo humanitario que traerá el camino de la paz", ha afirmado Pulecio a un conocido periódico de Sao Paulo, declaraciones ampliamente recogidas por la prensa de Bogotá. Brasilia ha admitido que la posible mediación será discutida la próxima semana por Uribe y 'Lula' en Buenos Aires.

En un mensaje desesperado, la madre de Betancourt ha pedido a los políticos, artistas y escritores que se movilicen en toda América Latina para ayudar a liberar a su hija y al resto de secuestrados. "Lo que ocurre en Colombia puede ocurrir en cualquier país", ha asegurado Pulecio, a quien no le han faltado palabras críticas hacia Uribe. "Cada vez que avanzamos, el presidente hace cualquier cosa para detenernos", ha sentenciado.

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, "tomará iniciativas muy rápidamente" respecto a la rehén franco-colombiana Ingrid Betancourt, en manos de la guerrilla de las FARC desde 2002, ha declarado el portavoz del Elíseo. "Te prometo que el presidente de la República hará todo lo posible, tal y como lo ha hecho hasta ahora", ha asegurado David Martinon, al hijo de Betancourt, Lorenzo Delloye.

"Se trata de una fase muy compleja, pero te digo, al igual que te lo he dicho antes en los pasillos, y en ese momento te he dicho más de lo que voy a decir ahora, que (Sarkozy) tomará iniciativas muy rápidamente", ha confirmado el portavoz del Elíseo. Ha asegurado que para el jefe de Estado la liberación de Betancourt es "una prioridad, quizás la prioridad de las prioridades".