Telefónica y Antena 3 limitan las pérdidas
No había ninguna razón que animara a los inversores a apostar por la renta variable. Y sí alguna para deshacer posiciones: Wall Street abrió la sesión con tono negativo, debido a las malas perspectivas con respecto a los resultados de los grandes bancos estadounidenses, y ello arrastró a los principales índices europeos al terreno de los números rojos. El Ibex-35 cedió un 0,17% y dio un último cambio en los 15.798,20 puntos. Las pérdidas en otros parqués fueron muy superiores: en Londres el Ftse 100 británico cedió un 1,12% y en París, el Cac 40, un 1,46%. Pero es que el selectivo español contó con dos fuertes apoyos. En primer lugar, Telefónica, que registró una revalorización del 1,53%, hasta los 23,21 euros por acción. La operadora española recibió una buena recomendación por parte de Bernstein, que elevó el precio de sus títulos desde los 22 hasta los 26 euros. Los analistas de esta firma esperan que la compañía demuestre su optimismo respecto a su negocio en América Latina.
Actualizado:Aunque el peso de Antena 3 en el índice es mucho menor que el de la gigante Telefónica, la cadena de televisión también aportó su granito de arena con su revalorización del 7,12%. Y es que existen rumores con respecto a posibles movimientos corporativos en el sector de medios de comunicación. Así, se especuló con la posibilidad de que Vocento pudiera deshacerse de su participación en Telecinco y con el dinero que obtuviera, entrar en Antena 3. Telecinco cerró en rojo: cedió un 0,78% y Sogecable perdió un 2,59%. Fuera del Ibex, Vocento acabó con un retroceso del 1,25%.