Ciudadanos

Mejora de carreteras, obras en 31 pueblos y empleo copan las inversiones de Diputación

El gasto de personal en la institución aumenta en un 13,6% para el próximo año y asciende a 101 millones de euros Las cuentas del 2008 se aprobarán en Pleno este lunes

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los cien kilómetros de carreteras locales y comarcales que ha asumido la Diputación de Cádiz este año pasarán factura presupuestaria en 2008. Los responsables económicos de la institución provincial han reservado casi cinco millones de euros en el capítulo de inversiones para afrontar la mejora de las vías que conectan con las pedanías de Jerez y los municipios más aislados de la Sierra. El vicepresidente tercero de la Diputación y titular de Asuntos Económicos, Contratación y Patrimonio, Francisco Menacho, presentó ayer las cuentas Diputación para el año que viene. El presupuesto global asciende a 282 millones de euros, lo que supone un incremento del 10,16% -26 millones de euros más- con respecto al ejercicio de 2007.

Menacho fue desgranando punto por punto el contenido de los presupuestos y llamó la atención sobre los 73 millones de euros que recoge el capítulo de inversiones, que equivale a un incremento de la partida del 18,4%. Según las cuentas de Diputación, el gasto por habitante asciende de 212 euros, mientras que la proporción inversora es un euro por cada cuatro que se reciben. Al margen de la consignación para arreglos de carreteras cobra especial importancia el plan provincial de obras que se lleva un pellizco de casi 10 millones de euros.

En este apartado se detallan las obras más importantes que se acometerán la próxima anualidad en los 31 municipios de la provincia de menos de 20.000 habitantes. Así, entre las actuaciones más comunes destaca la ampliación de alumbrado, saneamiento, apeaderos de autobuses, equipamientos municipales, residencias geriátricas y centros de formación.

Buena salud económica

Los gestores de las cuentas de Diputación han cuadrado un presupuesto en el que han tenido que ampliar para 2008 el gasto de personal. Los 1.580 trabajadores que están en nómina se comen 101 millones de euros, que equivale a un 13,6% más de lo establecido para 2007. Menacho apuntó que «la economía de la casa goza de buena salud» y prueba de ello es la capacidad de endeudamiento que tienen todavía las arcas de la institución provincial. De esta forma, los préstamos que se pedirán el próximo año para afrontar algunas inversiones ascienden a 19 millones de euros frente a los once millones que se pagan en concepto de intereses. Menacho subrayó en este punto que hay equilibrio entre los ingresos y los gastos, al mismo tiempo que advirtió que el pago de intereses no supera a la solicitud de créditos.

Una de las grandes patas en las que se apoya el capítulo inversor de Diputación es en el plan de apoyo al empleo. Se trata de un programa especial diseñado para favorecer la formación, el desarrollo y la innovación tecnológica. Francisco Menacho destacó la contribución de la Diputación a «la generación de empleo y al mantenimiento del empleo de calidad en la provincia», que se plasma en los 37,54 millones de euros destinados al Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico de la provincia y que se destinarán, fundamentalmente, al Plan Estratégico Provincial Cádiz 2012 Compite.

Llamó la atención sobre el «esfuerzo» de Diputación en llevar la sociedad de la información a todos los puntos de la provincia, con el reto de dotar a todos los municipios de menos de 20.000 habitantes de redes wi-fi gratuitas.

Las cuentas se aprobarán en Pleno el próximo lunes.

jrodriguez@lavozdigital.es