![](/cadiz/prensa/noticias/200712/05/fotos/016D3CA-CHI-P1_1.jpg)
La mayoría de propietarios desconoce qué hacer para regularizar su vivienda
Muchos critican la «poca información» que se les ofrece sobre la legalización Los más previsores preparan sus papeles pero se quejan de la lentitud del proceso
Actualizado: GuardarPocos, muy pocos de los más de 15.000 chiclaneros que tienen en su propiedad alguna de las tantas viviendas ilegales repartidas por el municipio sabía ayer qué deberán hacer, a dónde se deberán dirigir y qué documentos deberán aportar para legalizar sus casas.
Así al menos se desprende del muestreo realizado por este medio en varias zonas del extrarradio como Majadillas Bajas, El Marquesado, Llanos de San Vicente o El Sotillo entre otras, donde buena parte de los ciudadanos consultados desconocía la fecha exacta de apertura de una Oficina de Regularización, siquiera la existencia de dicha oficina en Huerta del Rosario en algunos casos, y, yendo más allá, ni la posibilidad de poder legalizar su vivienda.
«La mayor parte de propietarios habla de oídas, de lo que le dice uno y otro, pero el Ayuntamiento no da ninguna información», asegura María Suárez, una joven de 30 años recién cumplidos que reside desde hace unos meses junto a su marido e hija en la casa que ha comprado «sin papeles ni preguntas» cerca de El Florín.
Algo similar ocurre a pocos kilómetros, más al norte de la ciudad, en la zona de la Cañada de Los Barrancos, donde algunos propietarios, Manuel Álvarez y Rosa Romero entre ellos, han acudido varias veces al Ayuntamiento «pero lo único que nos han dicho es que queda poco para que podamos tener papeles».
Promesas de fechas aparte, con un retraso de más de un mes en la apertura de la Oficina de Regularización y con un proceso en ciernes que no termina de arrancar, la Gerencia de Urbanismo es a diario un hervidero de propietarios que buscan de forma desesperada algo de información.
«No sabemos ni cuánto vamos a tener que pagar», apuntaba ayer Antonio Tocino, propietario de un inmueble en Majadillas Bajas, que lleva años pagando la contribución pero que no disfruta de los servicios de una ciudad moderna.
Su caso, como el de muchos otros chiclaneros, no parece tener solución a corto plazo.
chiclana@lavozdigital.es