![](/RC/200712/04/Media/ibarretxe--253x190.jpg?uuid=4ef2cd66-a287-11dc-a3fa-ea49190cbcd3)
El Tribunal de Justicia rechaza la denuncia de Manos Limpias contra el Lehendakari
Estima que la conducta de Juan José Ibarretxe al anunciar la consulta es "intrascendente e inocua para el Derecho Penal"
BILBAO Actualizado: GuardarEl Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha archivado la denuncia interpuesta por Manos Limpias contra el lehendakari por anunciar una consulta "inconstitucional e ilegal", al estimar que la conducta de Ibarretxe es "intrascendente e inocua para el Derecho Penal".
En un auto hecho público hoy, la Sala de lo Civil y Penal del tribunal deniega la admisión a trámite de la citada denuncia, que imputaba al lehendakari, y subsidiariamente al Gobierno Vasco, los delitos, en grado de tentativa, de usurpación de atribuciones, de rebelión y de delito contra las instituciones del Estado.
La resolución afirma que "los hechos objeto de la denuncia carecen de la más mínima virtualidad desde el punto de vista penal" y critica lo "absolutamente inconexo" de la denuncia interpuesta por Manos Limpias, que dice, "recoge apreciaciones subjetivas" y carece de "rigor".
El auto, firmado por el presidente del tribunal, Fernando Ruiz Piñeiro, y los magistrados Nekane Bolado, Jose Antonio Subinas y Roberto Saiz -instructor del "caso Ibarretxe "-, recuerda que en la denuncia se constata que "hasta el momento lo único que existe es el 'anuncio' de 'una propuesta' de 'una oferta'" que realiza Ibarretxe al presidente del Gobierno para que éste respete la "consulta popular que un futuro pueda realizar a la sociedad vasca" para que ésta decida "sobre su futuro".
"Por tanto, es la propia denuncia la que evidencia que sólo existe un anuncio, lo que, obviamente, por sí mismo es inocuo desde cualquier perspectiva jurídica que se examine", expone el tribunal.